Bolsa, mercados y cotizaciones

La T-4, a once minutos y 2,15 euros de Chamartín por Cercanías desde mañana

Madrid, 22 sep (EFE).- Los viajeros que decidan ir al aeropuerto en Cercanías desde mañana podrán hacer el trayecto desde Chamartín hasta la T-4 en sólo once minutos y por 2,15 euros, gracias a un nuevo tramo entre esta estación y Bajaras por el que, en un futuro próximo, circularán también trenes de alta velocidad.

El ministro de Fomento, José Blanco, la presidenta regional, Esperanza Aguirre, y el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, han inaugurado esta tarde el nuevo tramo de 8,8 kilómetros entre Chamartín y la T-4 de Bajaras, que contará con dos estaciones intermedias: Fuente de la Mora, abierta hace unos meses, y Valdebebas, aún en fase de construcción.

Se trata de una obra que ha costado a Fomento 218 millones de euros y que, en palabras del ministro, hace que el Cercanías "aterrice en Barajas para que Madrid vuele todavía más lejos".

Blanco ha recalcado que en el mundo "hay pocas capitales tan bien conectadas como Madrid", y ha apuntado que la conexión de Barajas con el Metro, el Cercanías y, en el futuro, el AVE, hará del aeropuerto "una de las infraestructura intermodales más completas de toda Europa", que no sólo supondrá un "gran paso" para el transporte en la Comunidad, sino en el conjunto de España.

Aguirre ha coincidido en que esta nueva infraestructura "refuerza otra tan importante para las economías madrileña y española como es Barajas" y, en este sentido, ha recordado que el 12 por ciento del PIB de la región y el 2 por ciento del PIB nacional emana del aeropuerto.

Barajas, según la presidenta, tiene "muchísima capacidad de crecimiento como hub, como nodo clave de las comunicaciones con Europa y el mundo", pero además, en momentos de crisis como el actual, "tiene gran importancia para la recuperación económica de España".

"Son iniciativas como ésta las que nos piden los ciudadanos", ha agregado Aguirre, que ha aprovechado para recordar al ministro de Fomento que aún quedan muchas infraestructuras de Cercanías pendientes de llevar a cabo en Madrid.

Ruiz-Gallardón, por su parte, ha celebrado la apertura de esta obra "magnífica y necesaria", y ha asegurado que con ella se cierra un "triángulo de actividad" (Atocha-Chamartín-Barajas) comunicado por Cercanías y AVE que "va a ser uno de los focos más importantes de impulso de la economía madrileña en las próximas décadas".

Para el alcalde, es importante que en momentos de crisis, "cuando se tiene la tentación de recortar", se siga adelante con obras como la inaugurada hoy, que "a largo plazo garantizan el futuro de nuestra ciudad, nuestras comunidades autónomas y nuestra nación".

En opinión de Ruiz-Gallardón, esta obra "contribuye a incrementar el atractivo de Madrid y a consolidar su competitividad", y además ayuda a incentivar el uso del transportes público, lo que redunda en una mejora de la calidad ambiental de la ciudad.

El acceso a la T-4 inaugurado hoy tiene 8,8 kilómetros, y en su primer tramo, de 4,1 kilómetros, se ha cuadruplicado la doble vía del contorno de Hortaleza (desde la cabecera norte de la Estación de Chamartín hasta el cruce con la M-40) y se ha construido la estación de Fuente de la Mora (inaugurada en marzo de este año).

Para el segundo tramo se ha construido una doble vía de 4,7 kilómetros, totalmente bajo tierra, en el que se está construyendo la estación de Valdebebas, que dará servicio al nuevo barrio que se está construyendo, a la ampliación de los recintos feriales Juan Carlos I, a la Ciudad Deportiva del Real Madrid y a la futura Ciudad de la Justicia.

El sistema de vía implantado en los túneles está dotado con tres raíles para permitir la circulación por la misma vía tanto de trenes de Cercanías -con ancho ibérico- como de Alta Velocidad -de ancho internacional-.

También se ha instalado una catenaria bivalente, con suministro eléctrico de 3.000 voltios o de 25.000 voltios.

Por este tramo circularán cada treinta minutos trenes de Cercanías de la línea C-1, que unirá las estaciones de Príncipe Pío y Aeropuerto T-4, pasando por Pirámides, Delicias, Méndez Álvaro, Atocha, Recoletos, Nuevos Ministerios, Chamartín, Fuente de la Mora y Valdebebas (cuando quede terminada).

Un recorrido total que desde Príncipe Pío hasta el aeropuerto tardará 38 minutos.

El primer tren del día que recorrerá la nueva línea partirá desde Príncipe Pío a las 5:15 horas, y desde las 5:59 desde la T-4; y el último tren de la jornada con destino aeropuerto saldrá a las 23:32 horas, mientras que a las 00:15 saldrá el último convoy hacia Príncipe Pío.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky