La Bolsa de Nueva York empezó 2008 en descenso pronunciado, tras un retroceso inesperado de la actividad industrial y la disparada de los precios del petróleo, que alcanzó por primera vez los cien dólares por barril: el Dow Jones perdió el miércoles un 1,67% a a 13.043,96 y el Nasdaq un 1,61% a a 2.609,63.
LONDON (Thomson Financial) - Los mercados europeos podrían subir ligeramente en la apertura tras la corriente de venta vivida ayer en las principales plazas, mientras la atención se centrará esta tarde en los datos macroeconómicos de Estados Unidos y la información que aporten sobre la salud de su economía tras el decepcionante índice de pedidos manufacturero publicado ayer y ante la subida ayer del precio del petróleo hasta el récord de 100 dólares por barril.
El índice ISM manufacturero de Estados Unidos se ubicó en 47,7 puntos en el mes de diciembre, frente a los 50,8 de noviembre y una previsión de 50,3 puntos. Este indicador registra así su peor puntuación desde abril de 2003, y el resultado aumenta las probabilidades de un recorte de tipos de interés al otro lado del Atlántico, según los expertos.
Por otra parte, ayer se supo que el banco central estadounidense (Fed) estuvo muy preocupado por el crecimiento en su reunión de diciembre, cuando muchos de sus miembros se mostraron favorables a una rebaja 'importante' de los tipos en el caso de un deterioro de la coyuntura, según las actas de la reunión, divulgadas el miércoles.
En Asia, el índice de referencia de la bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, se dejó un 1,26% a 345,94 puntos, mientras el mercado nipón está cerrado hoy por día festivo.
El oro alcanzó ayer un récord histórico al situarse el precio de la onza cerca de los 860 dólares.
patrizia.kokot@thomson.com
pk/jrr/rm/tg
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- EUROMERCADOS podrían abrir a la baja tras cierre lejos de máximos de Wall St
- EUROMERCADOS podrían abrir a la baja tras decepción en rebaja tipos de la Fed
- EUROMERCADOS podrían abrir con avances, a la espera de rebaja de tipos de Fed
- EUROMERCADOS podrían abrir con subidas con atención a BCE, BoE y Alitalia
- EUROMERCADOS podrían abrir a la baja en línea con Wall St; atención a Thyssen