Bolsa, mercados y cotizaciones

Precio del cobre subió un 5,9 por ciento en 2007

Santiago de Chile, 28 dic (EFECOM).- El precio internacional del cobre alcanzó este año un precio promedio de 3,233 dólares por libra en la Bolsa de Metales de Londres, que supone un aumento del 5,9 por ciento respecto del 2006, informó hoy la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).

"El preció es el mayor valor nominal de la historia y el tercero en términos reales", destacó el organismo.

"Desde el punto de vista del mercado físico del metal rojo, el 2007 se puede caracterizar por una oferta menor a la esperada", afirmó Cochilco, que explicó que la producción mundial de mina fue menor a los rangos proyectados por los analistas a principios del año.

La demanda, en tanto, estuvo liderada por el fuerte dinamismo de China, que concentró sus importaciones en el primer semestre del año.

"El mayor consumo mundial de cobre ha permitido que la industria sortee, sin problemas, los nubarrones que han aparecido sobre las economías desarrolladas, y que han ensombrecido el panorama de sus demandas de cobre", explicó el organismo estatal.

Las existencias totales en bolsas de metales terminaron en alrededor de 238.100 toneladas métricas, un 2,8 por ciento menos que el año anterior.

"La situación se explica por disminuciones en las tenencias de COMEX (-16.700 TM) y en la Bolsa de Futuros de Shanghai (-5.700 TM), las cuales fueron contrapesadas en gran parte por un alza en las tenencias de la Bolsa de Metales de Londres (BML) (+15.500 TM)", señaló Cochilco.

Explicó que el inicio del 2007 continuó con una tendencia a la baja que venía desde octubre del año anterior, lo que llevó a la cotización a registrar un precio mínimo de 2,370 dólares por libra el 8 de febrero.

"A partir de ese momento el precio repuntó por una menor disponibilidad en el mercado, que se reflejó en la baja de los inventarios en la BML, y cuya causa primordial fueron las fuertes importaciones de cobre refinado por parte de China", añadió.

Agregó que el repunte se mantuvo hasta comienzos de abril, cuando la cotización se ubicó por encima de los tres dólares por libra hasta alrededor de octubre de este año.

"La cotización del cobre incluso alcanzó el máximo anual de 3,765 dólares por libra el 3 de octubre, apoyada por algunos conflictos laborales en Perú, que fueron de corta duración", subrayó.

En los meses siguientes y hasta fines de este año, se produjo "una clara caída del precio", que pasó de dicho máximo hasta un mínimo de 2,845 dólares por libra el 18 de diciembre pasado.

Cochilco señaló que la crisis en las hipotecas de EEUU a fines de este año "arremetió con fuerza negativa sobre el panorama económico mundial", lo que significó una "creciente incertidumbre sobre la demanda del metal rojo en los países desarrollados, y si China por si sola sería capaz de mantener creciendo al mercado".

Para finalizar, Cochilco señaló que en los últimos días de transacciones del año "muestran un repunte en la cotización por sobre los tres dólares la libra, lo que sería causado por mayores compras en el mercado de China". EFECOM

pg/ns/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky