El 'Oráculo de Omaha' podría lanzar una aseguradora de crédito en EEUU
NUEVA YORK, 28 (EUROPA PRESS)
El grupo bancario holandés ING Group anunció hoy que ha alcanzado un acuerdo definitivo para la venta de su unidad de reaseguros NRG a la firma de inversión Berkshire Hathaway, liderada por el multimillonario Warren Buffet, por alrededor de 300 millones de euros.
La entidad holandesa explicó que la operación, pendiente de recibir el visto bueno por parte de las autoridades competentes, y cuyo cierre está previsto para el primer semestre de 2008, generará a ING una minusvalía por importe neto de 100 millones de euros en 2007, pero permitirá una mejora de 47 puntos básicos en el ratio deuda/valor del grupo en 2008.
Asimismo, ING apuntó que esta transacción se encuadra en la estrategia de la entidad de concentrarse en sus negocios principales de seguros, banca y gestión de activos.
Por su parte, la prensa estadounidense especula con la posibilidad de que el último movimiento realizado por el conocido como 'Oráculo de Omaha' vaya encaminado a la creación de una firma aseguradora de crédito.
En este sentido, el diario estadounidense 'The Wall Street Journal' apunta que la entidad aseguradora creada por Buffet operará bajo el nombre de Berkshire Hathaway Assurance y desarrollará seguros de deuda pública emitida por ciudades, condados y estados de EEUU como método de financiación de proyectos comunitarios.
De acuerdo con la información publicada por el periódico estadounidense, la aseguradora de crédito promovida por Buffet contará casi con toda probabilidad con la máxima calificación crediticia ('AAA') y comenzará a operar en Nueva York, para posteriormente extenderse a California, Puerto Rico, Texas, Illinois y Florida, indicó el multimillonario al 'WSJ'.
El sector estadounidense de las aseguradoras de crédito se ha convertido en las dos últimas semanas en la última 'víctima colateral' del estallido de la crisis 'subprime' y sus repercusiones en los mercados financieros, donde la reapreciación del riesgo por parte de los inversores llevó a las agencias de 'rating' a reducir o a poner en observación las calificaciones crediticias de estas aseguradoras.
En concreto, Standard & Poor's rebajo el pasado día 19 de diciembre el 'rating' de la unidad de seguros de crédito de ACA Capital Holdings a 'CCC', o prácticamente sin valor de inversión, desde "A', mientras que Fitch Ratings colocó a dos de las mayores entidades del sector, MBIA y Ambac Financial Group, bajo vigilancia negativa.
Fitch explicó que tanto MBIA como Ambac necesitan obtener al menos 1.000 millones de dólares adicionales a finales de enero para no enfrentarse a una rebaja en sus calificaciones, actualmente 'AAA', mientras que ACA informó de que había cedido el control de algunos de sus negocios al regulador estatal tras ver que su 'rating' había caído al nivel de 'bono basura'.
El posible recorte en la calificación de las aseguradoras de créditos podría suponer implicaciones multimillonarias, puesto que estas entidades necesitan un 'rating' 'AAA' para poder desarrollar su negocio y la pérdida de calificación podría arrastrar a su vez a los bonos asegurados, generalmente emitidos por instituciones públicas, que verían limitada así su capacidad de financiación.