MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
ACS, a través de Dragados, ha adquirido la americana Schiavone Construction por 150 millones de dólares (102,5 millones de euros), con lo que refuerza la presencia que su filial de construcción tiene en Estados Unidos desde julio de 2006, informó hoy el grupo.
Schiavone, fundada en 1956, tiene su sede en New Jersey y se dedica a la rehabilitación y construcción de grandes obras civiles como puentes, grandes avenidas y carreteras, entre otras, en la zona Noreste del país.
La empresa cuenta actualmente con una cartera de obra pendiente de ejecutar por importe de 800 millones de dólares (unos 547 millones de euros), en el que se incluye el contrato, adjudicado este mes en consorcio con Skanska y Shea, para la construcción de la nueva línea 7 del metro de Nueva York por un total de 1.144 millones de euros.
El grupo que preside Florentino Pérez mostró en un comunicado su intención de apoyar el desarrollo de la empresa adquirida en los mercados en los que está y abrirle a otros ámbitos de actuación, como el concesional.
ACS enmarca la compra de Schiavone y su expansión por Estados Unidos en su objetivo estratégico de aumentar la presencia internacional de forma rentable y en mercados que aporten la suficiente seguridad jurídica. En la actualidad, el grupo está en 45 países.
En Estados Unidos, la compañía que preside Florentino Pérez está presente desde que en julio de 2006 Dragados se adjudicó el primer contrato del plan de ampliación del metro de Nueva York, por 428 millones de dólares, y el de rehabilitación de la autopista I-287 del Norte del Estado de Nueva York.
La empresa empezó entonces a competir por distintas concesiones de infraestructuras, lo que la llevó a crear una filial para el país, Dragados USA, y a abrir oficinas en Nueva York, Miami, San Francisco y Austin.
Posteriormente, se hizo con el contrato de obras de rehabilitación de tres presas, también en el Estado de Nueva York.
En la actualidad, ACS pretende extender la presencia que ya tiene en construcción hacia el área de las concesiones de infraestructuras, pujando por varios proyectos, entre los que destaca la privatización de la autopista Pennsylvania Turnpike.
Además, el grupo también tiene presencia de forma indirecta a través de Hochtief, grupo alemán del que es primer accionista, y que tiene una filial en el país, Turner.
APUESTA DEL SECTOR POR EE.UU.
De esta forma, ACS se suma a la apuesta que todas las grandes compañías cotizadas del sector realizan desde hace años por el mercado estadounidense.
También estén presentes en el país Ferrovial, a través de distintas concesiones de infraestructuras y la constructora Weber; FCC, con plantas de cemento y contratos de servicios y mobiliario urbano; Acciona (instalaciones de energía renovables), Sacyr Vallehermoso (edificios en Miami), Abertis (gestión de aeropuertos) y OHL, que también compró empresas locales.
ACS considera a Estados Unidos el mayor mercado de infraestructuras del mundo, que además presenta buenas perspectivas de crecimiento para los próximos años, fundamentalmente en el sector de la obra civil y residencial, y muestra una creciente tendencia a dar entrada a la financiación privada
ACS aborda la compra de Schiavone tras hacerse a comienzos de este año con la alemana Hochtief y tras ejecutar distintas desinversiones, como la de su participación en Urbis, su filial de autobuses Continental Auto, y de Desarrollo de Concesiones Aeroportuarias (DCA), compañía que tiene intereses en la gestión en un total de 15 aeropuertos en México, Jamaica, Chile y Colombia.
Relacionados
- Economía/Empresas.- (Ampl.) ACS refuerza su presencia en EE.UU. con la compra de Schiavone por 102,5 millones
- Economía/Empresas.- ArcelorMittal refuerza su presencia en Sudamérica y Europa Central con la compra de Cinter y Eisen
- Economía/Empresas.- (Ampliación 2) Suez se refuerza en España con compra del 33% de Aguas de Valencia por 135 millones
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Suez se refuerza en España con la compra del 33% de Aguas de Valencia por 135 millones
- Economía/Empresas.- Suez se refuerza en España con la compra del 33% de Aguas de Valencia por 135 millones