Bolsa, mercados y cotizaciones

La CE defiende mantener medidas de austeridad pese al parón del crecimiento

Bruselas, 15 sep (EFE).- La Comisión Europea (CE) afirmó hoy que la estrategia de consolidación fiscal "sigue siendo válida" en Europa a pesar del frenazo de la recuperación económica e insistió en que la prioridad es recuperar la confianza de los mercados.

"La clave es restaurar la confianza frente a las incertidumbres causadas sobre todo por la crisis de la deuda", subrayó en una rueda de prensa el comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn.

Rehn defendió que los países bajo presión de los mercados -como Grecia, Portugal, España o Italia, entre otros- deben seguir cumpliendo sus objetivos de ajuste y tomar medidas adicionales si es necesario, a pesar de que Bruselas prevé que el crecimiento prácticamente quede estancado en la zona euro hacia finales de año.

Para Rehn, la política de consolidación fiscal "es la mejor en términos de restaurar la confianza en la economía europea", sobre todo en un momento en el que la sostenibilidad de la deuda sigue cuestionándose en algunos Estados miembros.

El comisario, que presentó las previsiones revisadas de la CE para la economía europea, reconoció que Europa se sigue enfrentando al "desafío" de recuperar la estabilidad fiscal y al mismo tiempo potenciar el crecimiento.

"Reflexiono cada día sobre la estrategia económica y fiscal", reconoció Rehn, que dejó claro que por ahora su "conclusión" es que la austeridad sigue siendo "válida".

Por ello, el comisario llamó a los países que han sido rescatados por sus socios y a aquellos que viven bajo presión de los mercados a continuar por esa senda.

Entre ellos, Rehn situó a España, donde cree que sería "contraproducente" apostar por políticas de estímulo fiscal dada la situación de tensión de sus finanzas públicas.

En el caso de los países que disponen de un mayor margen de maniobra, Bruselas insistió en que pueden dejar actuar a los "estabilizadores automáticos", pero sin descuidar su equilibrio a medio plazo.

El Ejecutivo comunitario mantiene que la crisis de la deuda y las turbulencias que ha provocado en los mercados financieros figuran entre los factores que están detrás del parón de la recuperación económica que prevé para los próximos meses.

La Comisión mantuvo hoy la previsión de crecimiento para la zona euro en 2011 en el 1,6 %, pero alertó del frenazo que se experimentará durante la segunda mitad del año y que terminará llegando a "prácticamente un estancamiento" a finales del ejercicio.

"Las perspectivas son más negativas y los riesgos mayores", advirtió hoy Rehn respecto al crecimiento económico europeo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky