Bolsa, mercados y cotizaciones

El Nikkei cae a su mínimo en 29 meses en medio de las pérdidas en Asia

Tokio, 14 sep (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó hoy hasta su mínimo en los últimos 29 meses, en medio de las pérdidas en el resto de los mercados asiáticos ante la persistente preocupación sobre la crisis de deuda en la zona del euro.

El selectivo NIKKEI (NIKKEI225.)cerró con una pérdida de 97,98 puntos, el 1,14 por ciento, y quedó en 8.518,57 enteros, mientras el índice Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, cayó 8,13 unidades, el 1,08 por ciento, hasta 741,69 enteros.

De los 33 sectores del mercado tokiota, el de financiación al consumidor lideró las pérdidas seguido de los metales no ferrosos y los textiles, mientras que los del caucho, pesca y forestal y gas y electricidad cerraron en positivo.

En Asia, Taiwán cerró con una caída del 2,2 por ciento, mientras que Corea del Sur se depreció un 3,51 por ciento, lo que arrastró al Nikkei, que por momentos estuvo por debajo de los 8.500 puntos por primera vez desde 2009.

Al margen de los problemas de deuda europea, el mercado perdió confianza cuando el primer ministro chino, Wen Jiabao, afirmó en el Foro Económico Mundial que se celebra en Dalian (China), que la economía mundial tardará en recuperarse y mantendrá una política monetaria restrictiva para contener la inflación.

La apreciación del yen frente al euro golpeó a los principales valores exportadores en la sesión de hoy, en la que la moneda europea llegó a rozar brevemente los 104 yenes, su mínimo en los últimos 10 años.

"A pesar de que las medidas tomadas por los líderes políticos dieron tranquilidad a los inversores, la cautela sigue dominando en la crisis de deuda en la zona del euro, lo que impide la compra activa de acciones", aseguró Tsuyoshi Segawa, analista de Mizuho Securities, en declaraciones a la agencia Kyodo.

Canon, un valor sensible a la situación en Europa, perdió un 4,1 por ciento y alcanzó su peor nivel desde la tragedia del 11 de marzo en Japón.

Las empresas relacionadas con China también se resintieron, como la fabricante de maquinaria Komatsu, que se depreció un 3,8 por ciento, o Hitachi que cayó un 1,1 por ciento.

La corporación financiera Mizuho perdió un 0,9 por ciento, y el principal banco del país, Mitsubishi UFJ, se dejó un 1,8 por ciento, después de que el ministro de Industria, Yukio Edano, dijera que parte de la compensación del accidente nuclear de Fukushima la asumirán sus acreedores y accionistas.

El fabricante de automóviles Suzuki Motor ganó un 0,2 por ciento después de anunciar que está considerando construir una nueva fábrica en la India.

En la primera sección avanzaron 285 acciones, frente a 1.286 que perdieron terreno y 97 que concluyeron en sin variación.

El volumen de negociación fue de 1.776,40 millones de acciones, por encima de los 1.689,52 millones del martes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky