Bolsa, mercados y cotizaciones

Ibex-35 cae más del 1% por la banca entre creciente desconfianza

MADRID (Reuters) - La bolsa española cotizaba el martes a mediodía con descensos de un 1 por ciento entre una creciente desconfianza de los inversores al sector financiero internacional y por los temores cada vez más fundados sobre un posible impago de Grecia.

"La desconfianza ahora mismo es absoluta en los mercados hacia todo lo que sea deuda soberana no sólo ya de Grecia sino también de otros países periféricos de la eurozona", dijo un operador.

En un primer momento los mercados europeos habían abierto esta mañana con un rebote técnico cercano al 2 por ciento tras perder un 3 por ciento en la víspera gracias a las expectativas de que China tienda una mano a Italia comprando sus bonos soberanos, según informaciones periodísticas.

Operadores dijeron que el fantasma de una suspensión de pagos en Grecia seguía atenazando a los inversores y dejó en un segundo plano las noticias sobre las compras de deuda italiana.

Además, la subasta de deuda en Italia tampoco devolvió la confianza a los inversores tras conocerse que el martes colocó 3.865 millones en un bono a 5 años, por el que debió pagar una rentabilidad de un 5,60 por ciento, la más alta para un papel a ese plazo desde la introducción del euro.

En este entorno, la prima de de riesgo, medida por el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán, subía hasta los 368 puntos básicos desde los 356 pbs de esta mañana.

A las 12.32, el Ibex-35 caía un 1,21 por ciento a 7.548,8 puntos.

El sector bancario internacional, encabezado por las entidades financieras francesas y alemanas debido a su mayor exposición a la deuda soberana griega, volvía a protagonizar las caídas en Europa.

BNP Paribas, que tuvo que salir a desmentir informaciones del Wall Street Journal sobre sus problemas de financiación en dólares, perdía más de un 7 por ciento.

En el mercado español, Santander y BBVA caían en torno a un 0,5 por ciento.

Telefónica, el valor de mayor peso en el Ibex, se depreciaba un 0,75 por ciento.

En el sector energético, la explosión en una instalación nuclear francesa hizo desplomarse a los valores del sector, aunque luego recortaban pérdidas.

La eléctrica Iberdrola y la petrolera Repsol caían cerca de un 1,5 por ciento.

Al margen del Ibex-35, las mayores caídas las sufrían los títulos del grupo asturiano de alquiler de maquinaria GAM, con un recorte del 11,9 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky