Bolsa, mercados y cotizaciones

Rodeados los secuestradores de dos cooperantes de MSF en Somalia

BOSASSO, Somalia/MADRID (Reuters) - Los secuestradores de dos cooperantes que trabajan para la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF), una española y una argentina, se encuentran rodeados en Somalia por las fuerzas policiales, informaron el miércoles las autoridades españolas y somalíes.

Varios medios españoles informaron de que las secuestradas eran la médico española Mercedes García y la enfermera argentina Pilar Bouza, pero el Ministerio de Exteriores español no pudo confirmar los nombres.

Bidde no sabía si las secuestradas estaban sanas y salvas o si se estaban llevando a cabo negociaciones.

"Los secuestros se han vuelto un negocio en Puntland", dijo.

Sin embargo, el embajador español en Nairobi, Nicolas Martín Cinto, dijo a RNE que se estaba "negociando" la liberación.

El secuestro se produce dos días después de que un grupo de hombres armados en Puntland liberaran al periodista francés Gwen Le Gouil, al que secuestraron durante dos días y por el que pedían un rescate de 80.000 dólares (unos 55.000 euros).

Las dos mujeres secuestradas participan en un proyecto de nutrición para desplazados somalíes de la sección española de MSF, que desde hace 17 años trabaja en el país del Cuerno de África.

Los secuestradores somalíes son conocidos por tratar bien a sus víctimas y casi nunca las matan, ya que las consideran una inversión con la que recibir algo valioso a cambio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky