Río de Janeiro, 26 dic (EFECOM).- El volumen de crédito en Brasil sumó en noviembre 908.775 millones de reales (unos 504.875 millones de dólares), el equivalente al 34,3 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) del país, con lo que alcanzó su mayor nivel en los últimos doce años, informó hoy el Banco Central.
Según el organismo emisor, el volumen de crédito no era tan elevado desde junio de 2005, cuando equivalía al 34,7 por ciento del PIB.
Ese nivel era del 30,2 por ciento en noviembre del año pasado y, según las proyecciones del propio Banco Central, puede llegar hasta el 38 por ciento al final de 2008.
Las operaciones de crédito en el país crecieron un 26,7 por ciento en los últimos doce meses hasta noviembre en comparación con el período entre diciembre de 2005 y noviembre de 2006.
De acuerdo con el boletín del Banco Central, el índice de impago (atrasos de más de 90 días) era del 4,5 por ciento del total de los créditos en noviembre y la tasa media de intereses se ubicó el mes pasado en el 46,8 por ciento, su menor nivel en varios años.
Según un informe divulgado hoy por la consultora Austin Ratign, el mercado de crédito de Brasil ha crecido de forma consistente y significativa en los últimos años, y está en uno de sus mejores niveles desde que entró en vigor el Plan Real de ajuste económico (1994), que puso fin a años de inflación fuera de control.
La consultora informó de que el volumen de operaciones de crédito en noviembre pasado dobló al registrado en enero de 2004 (417.700 millones de reales o 232.055 millones de dólares).
"Las expectativas para el mercado de crédito continúan optimistas para 2008 y la previsión es que el volumen supere los 1,05 billones de reales (unos 583.333 millones de dólares), con un crecimiento del 20 por ciento sobre 2007", según Austin Rating.
La consultora atribuyó la significativa expansión del crédito al aumento de la renta de los trabajadores, la caída de las tasas de interés, el desarrollo de nuevas modalidades de préstamo con menor riesgo, las facilidades ofrecidas por los comerciantes y la elevada liquidez internacional.
"También se registró un alargamiento de los plazos de financiación, flexibilización de las normas por parte de la autoridad monetaria y el fuerte avance del crecimiento económico traducido en mayor disponibilidad de recursos", según la consultora. EFECOM
cm/jla
Relacionados
- Banco de Valencia alcanza el 30,5% de la sociedad de valores Nordkapp
- El índice de confianza de los brasileños en la economía alcanza nivel récord
- La deuda de las familias españolas por comprar vivienda alcanza los 638.097 millones de euros, un nuevo récord
- Cintra- Ferrovial alcanza participación del 65% -CNMV
- DIVISAS- Euro alcanza un récord histórico frente a la libra a 72,56 peniques