Bolsa, mercados y cotizaciones

El precio del crudo de Texas sube y supera de nuevo los 94 dólares

Nueva York, 24 dic (EFECOM).- El precio del crudo subió hoy casi un uno por ciento y superó de nuevo los 94 dólares en Nueva York, en una jornada volátil y menos activa de lo habitual debido a las festividades navideñas.

Al cierre de la jornada de negocios en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en febrero quedaron a un precio de 94,13 dólares por barril (159 litros), después de añadir 82 centavos al valor anterior.

Los contratos de gasolina para entrega en enero elevaron su precio en casi un centavo y finalizaron a 2,3840 dólares/galón (3,78 litros).

Los contratos de gasóleo de calefacción para ese mismo mes recortaron su precio en alrededor de un centavo y finalizaron a 2,5947 dólares el galón (3,78 litros)

Los contratos de gas natural para enero terminaron la sesión a 7,02 dólares por mil pies cúbicos, 17 centavos menos que el viernes.

En la víspera de Navidad, los operadores neoyorquinos se marcharon a casa antes de lo habitual y el mercado no reanudará la actividad en el parqué hasta el miércoles.

El petróleo WTI logró hoy mantener la tendencia alcista que ya había mostrado al final de la pasada semana y se sitúa en los niveles que registraba a finales de noviembre, un mes en el que batió sus récords anteriores y se acercó en varias ocasiones a los cien dólares.

El valor del barril de este tipo de crudo alcanzó al cierre de la sesión del 23 de noviembre un máximo histórico de 98,18 dólares y el día anterior había tocado los 99,29 dólares.

A partir de ahí, sin embargo, predominó una clara tendencia bajista y durante este mes se ha mantenido en torno a los 90 dólares a excepción del día 12, cuando el barril de petróleo de Texas se encareció más de cuatro dólares y cerró a 94,39 dólares.

Estimaciones de que la OPEP podría enviar al mercado en próximas semanas un volumen de suministros de crudo algo inferior a otras recientes, unido al fuerte descenso de reservas en EEUU, contribuyeron en la última semana a una nueva escalada del precio del crudo, entre otros factores.

Los operadores recibirán el jueves, un día más tarde de lo habitual, los últimos datos sobre reservas de crudo y combustibles almacenados en EEUU en la pasada semana, que pueden definir la tendencia de los precios en las últimas sesiones de este año.

Los expertos prevén un nuevo descenso y de más de un millón de barriles en las existencias de crudo, que se acumularía a la merma de más de ocho millones que se ha registrado en las dos primeras semanas de este mes, según el Departamento de Energía de EEUU.

El descenso en el valor del crudo en las últimas semanas ha contribuido a aliviar algo la presión alcista sobre los precios de los combustibles en la venta al público, lo que supone una buena noticia para los consumidores estadounidenses.

El precio medio del galón de gasolina regular a nivel nacional está hoy en 2,97 dólares, comparado con los 3,08 dólares de hace un mes, según cálculos que difunde la asociación automovilista AAA, la mayor en Estados Unidos.

No obstante, el galón es 63 centavos más caro que hace un año en la misma época.

Algo similar ocurre con el diesel, que se utiliza para el transporte, cuyo precio medio se situaba hoy en 3,40 dólares/galón, alrededor de 70 centavos más que hace un año. EFECOM

vm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky