Nueva York, 20 dic (EFECOM).- El precio del barril de petróleo de Texas registró hoy un leve descenso al final de una jornada muy volátil en la que llegó a superar por momentos los 92 dólares.
Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en febrero quedaron a un precio de 91,06 dólares por barril (159 litros), después de restar 18 centavos al valor anterior.
Los combustibles registraron también escasas variaciones en sus precios respecto de la jornada anterior, a pesar de conocerse el miércoles que bajaron con fuerza las reservas de productos destilados, incluido el gasóleo de calefacción.
Los contratos de ese combustible para entrega en enero redujeron en un centavo su precio anterior y finalizaron a 2,5895 dólares el galón (3,78 litros)
Los contratos de gasolina para ese mismo mes terminaron la sesión a 2,3276 dólares/galón, un nivel similar al del día anterior.
Los contratos de gas natural para enero finalizaron a 7,13 dólares por mil pies cúbicos, 4 centavos menos que el miércoles.
El retroceso en el valor de ese combustible coincidió con la difusión hoy de datos que indicaron un descenso en las existencias de gas algo inferior a lo que preveían los expertos.
Las reservas de gas natural bajaron en 121.000 millones de pies cúbicos y el total, de 3,17 billones, es similar al del pasado año y un 9,2 por ciento superior a la media de los últimos cinco años, según datos del Departamento de Energía de Estados Unidos.
El precio del petróleo WTI mantuvo en los comienzos de la sesión la tendencia alcista que ya había mostrado el miércoles, entre estimaciones de que los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) reducirán los envíos de crudo a los mercados entre comienzos de diciembre y principios de enero en relación al mes anterior.
La empresa Oil Movements calcula que la OPEP suministrará 24,24 millones de barriles diarios en ese periodo, comparado con los 24,33 millones de barriles que envió durante las cuatro semanas que finalizaron el 8 de diciembre.
Esa perspectiva ánimo por momentos las compras de contratos de crudo en el parqué neoyorquino, pero fue perdiendo intensidad la tendencia a medida que se acercaba el cierre de la jornada de contrataciones.
Finalmente, el petróleo WTI no logró mantener la senda alcista que había recuperado el miércoles, con ayuda ese día de otros datos que reflejaron un fuerte descenso en las existencias de petróleo acumuladas en Estados Unidos durante la pasada semana.
Las reservas de crudo bajaron en 7,6 millones de barriles y el total es un 8,7 por ciento inferior al del pasado año en la misma época y el más bajo desde febrero de 2005.
El descenso coincidió con un recorte de 952.000 barriles en las importaciones diarias de crudo al mercado estadounidense respecto de la semana precedente.
Las reservas de destilados, que incluyen el gasóleo de calefacción y el diesel, mermaron en 2,1 millones de barriles y el total es casi un 9 por ciento inferior al del pasado año,
Las existencias de gasolina, por el contrario, aumentaron en 3 millones de barriles, pero el total es un uno por ciento inferior al de 2006 en la misma época.
Desde finales de noviembre el mercado ha dado muestras de inquietud ante una posible ralentización de la economía de Estados Unidos en próximos meses y por el efecto negativo que eso podría tener en el nivel de demanda de crudo y combustibles, según los expertos. EFECOM
vm/fer
Relacionados
- El precio del crudo de Texas sube dos dólares y supera los 90 dólares
- El barril de crudo de Texas cierra a un precio récord de 98,03 dólares
- El barril de crudo de Texas cierra a un precio récord de 98,03 dólares
- El precio del crudo de Texas sube y se acerca de nuevo a 95 dólares
- El barril de crudo de Texas llega a cotizar a precio récord de 97 dólares