Bolsa, mercados y cotizaciones

EL BCP dice sus cuentas reflejan las pérdidas con prestamos a "off-shores"

Lisboa, 23 dic (EFECOM).- El Banco Comercial Portugués (BCP) aseguró hoy que las pérdidas relacionadas con los supuestos créditos a sociedades "off-shore" (fuera de plaza) para comprar acciones de la propia entidad ya fueron reflejadas en sus cuentas.

"El BCP -señaló el banco en un comunicado- confirma que la información financiera por recientemente divulgada, en concreto a la relativa al período que acabó el 30 de septiembre de 2007, reflejan integralmente las pérdidas financieras" de las operaciones que investigan las autoridades lusas.

La Comisión del Mercado Mobiliario de Valores (CMVM) está analizando las denuncias de que el banco concedió créditos a entidades "off-shore" para que éstas comprasen acciones en los aumentos de capital de la propia entidad financiera.

La CMVM exigió al BCP facilitase información al mercado antes del próximo día 27 sobre estas supuestas irregularidades, que han agudizado la crisis institucional del primer banco privado portugués.

El BCP explica en el documento que todavía no ha podido responder al contenido de las conclusiones preliminares de las investigaciones que el regulador del mercado está llevando a cabo y que apuntan a que la entidad financió a las sociedades "off-shores" para la compra de acciones propias.

El banco aseguró que todavía no recibió la información en la que la CMVM basa sus conclusiones y se reserva su respuesta para el "momento procesal adecuado".

Los principales accionistas del BCP se reunieron ayer para elegir al próximo presidente de la entidad, después de que el gobernador del Banco de Portugal, Vitor Constancio, asegurase que no aceptará a ningún candidato a dirigir el banco que haya formado parte de su administración entre 1999 y 2007, época en la que se realizaron las irregularidades.

Los accionistas de referencia escogieron al actual presidente de la estatal Caixa Geral de Depósitos (CGD), Carlos Santos Ferreira, que acaba su mandato a finales de este mes y será elegido el próximo 15 de enero en una asamblea general que debe nombrar un nuevo Consejo de Administración del BCP. EFECOM

abm/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky