Nueva York, 21 dic (EFECOM).- Santa Claus llegó antes a la Bolsa de Nueva York, que cerró hoy con un alza de 1,55 por ciento en el Dow Jones, impulsada por las tecnológicas y financieras, el aumento del gasto de los consumidores y las negociaciones de Merrill Lynch para recibir inyección de 5.000 millones de dólares de Singapur.
Según los datos disponibles al cierre, el Dow Jones de Industriales, el índice más importante de Wall Street, subió 205,01 puntos (1,55 por ciento), hasta los 13.450,65 puntos.
El Nasdaq ganó 51,13 puntos (1,94 por ciento), hasta dejar el índice del mercado tecnológico en 2.691,99 puntos, mientras que el S&P 500, que agrupa a los 500 principales valores que cotizan en Nueva York, avanzó 24,34 puntos (1,67 por ciento), hasta los 1.484,46 puntos.
En conjunto, el NYSE, donde se incluye a todos los valores de Wall Street, ganó 165,66 puntos (1,72 por ciento), hasta las 9.787,93 unidades.
El alza de casi un 2 por ciento en el Nasdaq se debió, entre otros factores, a la buena marcha de las acciones de la canadiense Research in Motion (RIM), fabricante de la popular BlackBerry.
Sus acciones subieron 11,64 dólares (10,88 por ciento) hasta los 118,63 dólares, después de anunciar el jueves que duplicó sus ingresos y beneficios en el tercer trimestre.
Las acciones de Apple se revalorizaron hoy un 3,58 por ciento, hasta los 193,91 dólares y las de Google subieron un 1,01 por ciento, hasta los 696,69 dólares.
Los inversores se mostraron hoy animados después de que el diario The Wall Street Journal informó de que el banco de inversión Merrill Lynch está en negociaciones avanzadas para recibir una inyección de capital de más de 5.000 millones de dólares del fondo de inversión Temasek, del Gobierno de Singapur.
De confirmarse esta noticia, Merrill Lynch se convertiría en la última de las firmas financieras de Wall Street en recibir capital de un fondo de inversión de un gobierno asiático, después de que China Investment Corporation invirtió esta semana 5.000 millones de dólares en Morgan Stanley.
Citigroup también recibió a finales de noviembre una inyección de capital de 7.500 millones de dólares de la Autoridad de Inversiones del emirato de Abu Dhabi.
Esas inyecciones de capital extranjero aportan capital fresco a las financieras, las más afectadas por la crisis de las hipotecas de alto riesgo o "subprime".
Las acciones de Merrill Lynch subieron un 1,91 por ciento, las de Morgan Stanley ganaron un 5,84 por ciento, las de Lehman Brothers se apreciaron un 3,59 por ciento y las de Citigroup avanzaron un 1,17 por ciento.
Los inversores también aplaudieron hoy el dato relativo al gasto de los consumidores estadounidenses, que aumentó un 1,1 por ciento en noviembre, la mayor subida de los últimos tres años y medio y muy por encima de lo esperado por los analistas.
El alza en el gasto llega en momentos críticos para los minoristas, que temen que la actual temporada navideña sea más floja de lo habitual, y un día antes del llamado "supersábado", el sábado antes de Navidad, que suele ser el de mayores ventas minoristas en Estados Unidos.
El gasto de los consumidores es un indicador seguido muy de cerca por los economistas, al representar cerca de dos terceras partes del Producto Interior Bruto (PIB) estadounidense.
El barril de petróleo de Texas subió hoy 2,25 dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), para cerrar a 93,31 dólares, pero todavía lejos del récord de 98,18 dólares que alcanzó el pasado 23 de noviembre.
La Bolsa de Nueva York movió hoy 1.865 millones de acciones frente a los 2.550 millones de títulos del Nasdaq.
En el mercado secundario de deuda las obligaciones a diez años bajaron y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 4,16 por ciento frente al 4,04 por ciento del cierre del jueves
Además, la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) inyectó hoy 6.750 millones de dólares más al sistema monetario, a través de su banco regional de Nueva York, encargado de realizar este tipo de aportaciones de liquidez. EFECOM
bj/vm/ap