Bolsa, mercados y cotizaciones

Tras las palabras de Trichet los mercados han cedido pero dan vida al rebote

El Ibex 35 subió un 1,49% registrando 8.277,80 puntos, por lo que lograr recuperar el soporte de los 8.200 puntos.

Hoy tenía lugar la reunión del Banco Central Europeo (BCE) mientras lo inversores estaban a la espera de si habrá un cambio de política. El mercado creía que el BCE mantendría los tipos de interés para la zona del euro en el 1,5% y publicará sus nuevas proyecciones macroeconómicas de crecimiento e inflación, como así finalmente ha sido. 

Los índices tendrán la vista puesta en el discurso que dará Obama ante el Congreso (a las 02:00 de la madrugada hora española), donde presentará un plan para reactivar la economía y especialmente el empleo, uno de sus principales objetivos.

En España, el Comité Técnico del Ibex elige al sustituto de Iberdrola Renovables, para lo cual Bankia y DIA son las candidatas favoritas.

Todas estas circunstancias parecen animar a los mercados y en estos momentos los principales parqués arrojan cifras positivas, aunque menores tras el anuncio de Trichet.  El Cac francés, el Dax alemán y el Eurostoxx han registrado alzas del 0,41%, 0,05% y 0,57% respectivamente. Por su parte el FTSE 100 Index ha escalado un 0,41%.

El Ibex es sin duda el índice que más ha subido al marcar una subida del 1,49% y superar la barrera de los 8.200 puntos. Los valores que mayor alza están registrando son OHL y Abengoa con subidas superiores al 3%. Por otro lado Sacyr, Repsol y Gas Natural escalan más de un 2%.

El presidente del BCE ha alertado en rueda de prensa para explicar su decisión de mantener los tipos de interés en el 1,5% que la inflación sigue siendo elevada y permanecerá por encima del 2% hasta finales del año que viene, aunque ha rebajado las previsiones de crecimiento de la Eurozona y ha recalcado la "intensificación" de los riesgos a la baja para el crecimiento.

Además, la entidad monetaria prevé que la zona del euro crecerá en 2012 una media del 1,3%, en un rango entre el 0,4% y el 2,2% EL BCE preveía en junio que el producto interior bruto (PIB) del área euro iba a crecer en 2012 entre un 0,6 y un 2,8%, una media del 1,7%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky