AMSTERDAM, 21 (EUROPA PRESS)
Royal Philips Electronics y Respironics han alcanzado un acuerdo definitivo en virtud del cual la compañía holandesa presentará una oferta sobre Respironics a 66 dólares por acción o un total de 3.600 millones de euros en efectivo, anunció hoy la compañía.
Está previsto que el periodo de la oferta comience el próximo 8 de enero y que la transacción se complete durante el primer trimestre de 2008, momento en que Respironics se convertirá en sede de la división de Soluciones de Cuidado del Hogar de Philips, dentro del área de Cuidado de la Salud de la compañía holandesa.
El consejo directivo de Respironics ha aprobado de forma unánime dicha transacción y ha recomendado a sus accionistas que acepten la oferta.
La firma holandesa espera que la fusión coloque a Philips como un líder global en el mercado de cuidado del hogar, al incorporar nuevas categorías de productos relacionados con la apnea del sueño y la respiración a su cartera actual.
Respironics es una compañía proveedora de soluciones para los mercados de terapias del sueño y la respiración, que cuenta con una plantilla de 5.3000 empleados en todo el mundo. La firma con sede en Murrysville, Pensilvania, desarrolla, fabrica, distribuye y comercializa productos innovadores en el campo de la tecnología respiratoria, para usos particulares y clínicos.
Cerca de un tercio de las ventas de Respironics se realizan en las áreas de respiración, que incluye dispositivos de diagnóstico y terapéuticos para las alteraciones del sueño y los trastornos respiratorios crónicos.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Philips anuncia un plan de recompra de acciones de 5.000 millones
- Economía/Empresas.- Philips comprará la firma estadounidense de tecnología médica VISICU por 290 millones
- Economía/Empresas.- Philips lanza una OPA sobre la compañía estadounidense de iluminación Genlyte por 1.816 millones
- Economía/Empresas.- Philips multiplica por seis su beneficio operativo en el tercer trimestre
- Economía/Empresas.- LG Philips entra en beneficios en el tercer trimestre gracias a mayores ventas y subida de precios