LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas cayeron el martes hasta sus niveles de cierre más bajos en dos años entre preocupaciones sobre un deterioro de la crisis de deuda de la eurozona, con desacuerdo político en la región y las principales economías de la zona a las puertas de la recesión.
Los bancos más expuestos a la periferia de la eurozona fueron los más afectados, con una caída del 2,1 por ciento en el índice sectorial STOXX Europe 600 hasta un nuevo mínimo en 29 meses. Los franceses BNP Paribas y Societe Generale cayeron un 5,2 y un 6,3 por ciento, respectivamente.
El índice pan-europeo FTSEurofirst 300 cayó un 0,7 por ciento para cerrar la sesión en 904,07 puntos, su nivel más bajo desde julio de 2009.
En cualquier caso, el índice de la bolsa suiza escaló un 4,4 por ciento después de que el banco central del país un límite en el tipo de cambio del franco suizo para evitar una recesión.
"Estamos todavía en el ojo del huracán," dijo Richard Batty, estratega de Standard Life Investments, que forma parte de Standard Life Group, que gestiona 196.800 millones de libras en activos.
"Los inversores están preocupados sobre las dos principales economías, tal como Italia, y su habilidad para aprobar sus parlamentos y alumbrar un plan de consolidación fiscal para hacer sostenible su nivel de deuda", agregó.
Relacionados
- Las bolsas europeas suben moderadamente a media jornada con Zúrich disparada
- Las Bolsas europeas suben menos tras confirmarse la ralentización económica
- Las bolsas europeas abren con tendencias indefinidas
- Las bolsas europeas rebotan en sus primeras operaciones
- Las bolsas europeas caen alrededor del 5 por ciento por el pánico a la recesión