Bolsa, mercados y cotizaciones

España es neutral en Pemex-Repsol, dice Sebastián

SANTANDER (Reuters) - El Gobierno español mantiene una posición neutral en la operación que Pemex y Sacyr han acordado para reforzarse en Repsol, afirmó el martes el ministro de Industria, que no obstante dijo que el movimiento permite mantener la "hispanidad" de Repsol que desea el Ejecutivo.

"Lo que al Gobierno le preocupa son las reservas de Repsol, porque en parte son reservas españolas. Por eso vigilamos por la hispanidad de Repsol, pero es una operación estrictamente empresarial", dijo Miguel Sebastián a periodistas en el marco de unas jornadas sobre el sector de telecomunicaciones.

La semana pasada Pemex gastó más de 1.100 millones de euros en duplicar hasta casi el 10 por ciento su participación en Repsol tras firmar un pacto de sindicación con Sacyr, titular de otro 20 por ciento de la petrolera.

A juicio de Sebastián, la operación cumple la premisa de la "hispanidad" de Repsol.

"Si hablamos de la hispanidad nos referimos a dos puntos. Primero que el principal accionista sea español y esto se cumple y, segundo, que la suma de las participaciones de las empresas españolas sea mayor que la suma de las participaciones de las empresas extranjeras", dijo.

La operación busca incrementar el poder de los dos socios en la gestión de la petrolera, que está participada también con casi un trece por ciento por CaixaBank y que ha mostrado su oposición al movimiento solicitando a la CNE que estudie el pacto entre la constructora y el grupo estatal mexicano.

El ministro dijo el martes que desea que las partes implicadas no involucren al Gobierno en sus estrategias.

"Pedimos a los protagonistas que nos dejen al margen que usen toda su herramienta legal, política y mediática pero que nos dejen al margen (...) Pido a los protagonistas no involucren al Gobierno en sus estrategias defensivas", añadió.

Sebastián ya se reunió a finales de agosto con representantes de Sacyr y Pemex, en un encuentro en el que trasladaron al ministro "plenas garantías" de que la operación no ponía en peligro la españolidad de Repsol, según una fuente del ministerio de Industria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky