Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Turismo.- Agencias de viajes creen que la tregua con ETA será "muy positiva" para el turismo del País Vasco

Augura un incremento de turistas procedentes del resto de España y de países como Francia, Reino Unido o Portugal

MADRID, 1 (EUROPA PRESS TELEVISIÓN)

El presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes y Touroperadores (CEAVYT), José Manuel Maciñeiras, aseguró hoy que el alto el fuego permanente declarado por ETA "es bueno para el País Vasco" porque, dijo, "indudablemente va a tener una repercusión muy positiva en el turismo", más aun teniendo en cuenta "que el turista natural del País Vasco es el del resto de España".

En declaraciones a Europa Press Televisión, insistió en que se verán "incrementos muy importantes" en el número de turistas procedentes del resto de España y vaticinó que también "se va a notar" en el turismo procedente de otros países, "sobre todo en el de más proximidad, como el francés, el inglés o el portugués".

Así, reconoció que el turista doméstico español, antes del alto el fuego, podía sentirse "de alguna manera un tanto reacio a ir a determinados lugares del País Vasco por cuestiones de incomodidad y de inseguridad", lo que estaba "perjudicando" al turismo en general, pero de forma "más intensa" al procedente del resto del territorio nacional, "donde están más sensibilizados con este problema".

En este sentido, subrayó que, en el caso de los turistas más próximos, como son los franceses, los ingleses y los portugueses, el alto el fuego va a ser "muy beneficioso", si se consolida este clima de ausencia de violencia terrorista, porque "tenían una idea más clara de la realidad concreta de España".

TURISMO DEL EXTRANJERO

En cambio, apuntó que para los viajeros procedentes de países "de larga distancia" el tema del terrorismo tenía "mucha menos trascendencia porque el País Vasco estaba muy amparado y protegido por la marca España". "España es una marca muy conocida a la que gente de todo el mundo considera un destino maduro, serio, donde la seguridad funciona y las infraestructuras son buenas", defendió.

Respecto a si puede tener alguna consecuencia para el turismo de todo el país, comentó que este tipo de noticias son "bienvenidas y buenas para el turismo". Sin embargo, señaló que "va a tener una menor influencia en términos generales" y que sus consecuencias "no van a ser muy notables" porque España "tiene una gran reputación como destino maduro, serio y seguro".

Por otra parte, explicó que el País Vasco es un destino turístico que funciona "muy bien tanto desde el punto de vista cultural como gastronómico" y que tiene "un gran atractivo en su turismo rural, de naturaleza y de actividades deportivas".

De las ofertas culturales, destacó el "gran atractivo" que indudablemente tiene el Museo Guggenheim de Bilbao, pero aseguró que en el resto de la zona también hay otras ofertas que tienen "buena repercusión". En cambio, añadió que lo que más atrae es "sin duda alguna su paisaje, su gastronomía y todo lo relacionado con la llamada España verde y el turismo rural".

Finalmente, comentó que el perfil del turista que acude al País Vasco es muy variado ya que depende de la temporada del año o del destino concreto. "Pero si hubiera que generalizar, sería una persona de clase media o media alta, a partir de 30 años y a la que le gusta la naturaleza, la cultura, curiosidades y la vida al aire libre", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky