Bolsa, mercados y cotizaciones

La CAM declara pérdidas de 1.136 millones a junio

MADRID (Reuters) - La intervenida Caja de Ahorros del Mediterráneo desveló el lunes cifras revisadas por el Banco de España que revelan unas pérdidas entre enero y junio de 2011 de 1.135,8 millones de euros sin aportar datos comparativos.

En los resultados del primer trimestre, cuando la caja aún estaba bajo la dirección de los antiguos gestores, la entidad anunció un beneficio de casi 40 millones de euros.

En un momento en el que sector financiero español y en especial el sector de las cajas de ahorros está sufriendo la embestida del colapsado mercado inmobiliario, la CAM manifestó el lunes que a junio las dotaciones a provisiones registraron un gasto de 112 millones de euros al tiempo que las pérdidas por deterioro de activos financieros supusieron un gasto de 1.147 millones de euros.

Por su parte, las pérdidas por deterioro del resto de activos supusieron una carga neta de 424 millones de euros, de los que 85 millones correspondieron al deterioro de la cartera de participaciones y el resto al deterioro de activos adjudicados, explicó la entidad alicantina, que a junio tuvo unas pérdidas antes de impuestos de 1.649,8 millones de euros.

"Además, se ha registrado al 30 de junio de 2011 un saneamiento contra reservas por deterioro de determinados activos por importe de 168,6 millones de euros, neto de impuestos, dado que dichos deterioros corresponden al ejercicio 2010", explicó la CAM.

La CAM fue intervenida el pasado 22 de julio por el Banco de España después de haber sido la peor entidad española en las pasadas pruebas de resistencia a la banca europea con un ratio de core capital del 3 por ciento y unas necesidades de capital de 947 millones de euros cuando el umbral para superar las pruebas estaba situado en el 5 por ciento.

CAM CERRÓ JUNIO CON MORA DEL 19%

En un hecho relevante registrado ante el supervisor español, la CAM manifestó que en los últimos seis meses más que duplicó su morosidad hasta alcanzar una tasa de impagos del 19 por ciento desde el 9,1 por ciento de finales de 2010.

A cierre de junio, el ratio de morosidad el sector financiero español se situó en el 6,42 por ciento.

En esto momentos, la CAM se encuentra en un proceso de subasta competitiva tras haber acordado el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) inyectar 2.800 millones de euros y otorgar una línea de crédito de 3.000 millones de euros.

Una fuente cercana a la negociación consideró el lunes que en octubre se podría conocer resultado de la subasta de la entidad.

La CAM explicó el lunes que en "estos momentos se está finalizando la auditoria de los estados financieros de Banco CAM al cierre de 31 de julio de 2011 y en opinión de los administradores dichos estados no diferirán sustancialmente de los correspondientes al 30 de junio de 2011".

La entidad dijo que se trata de resultados provisionales y que estaba previsto que las cifras definitivas del primer semestre se publicasen el próximo 9 de septiembre si bien la CAM señaló que "los administradores estiman que no sufrirán variaciones significativas respecto de los estados financieros consolidados intermedios definitivos".

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin