Bolsa, mercados y cotizaciones

Desmienten intervención de banco del grupo brasileño Unibanco

Asunción, 20 dic (EFECOM).- El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Germán Rojas, desmintió hoy rumores de una supuesta intervención de Interbanco, del grupo brasileño Unibanco, el segundo mejor posicionado del sistema financiero del país.

"No hay ningún justificativo técnico ni legal que nos diga que hay causal de intervención de ninguna entidad financiera", afirmó Rojas para salir al paso de los rumores difundidos por emisoras de radio de Asunción.

Rojas indicó que entiende que las versiones "tienen algún tipo de movimiento que se genera para crear eventualmente algún tipo de turbulencia justo en el año en que mejor desempeño tiene el sistema financiero".

Añadió que el sistema financiero "está más sano que nunca y que Interbanco, cuya red es utilizada para el pago de salarios a gran parte del funcionario del país, "tiene respaldo suficiente como para hacer frente a cualquier situación que se le presente hoy y en los próximos cinco años".

Interbanco es el segundo banco con mejor desempeño de Paraguay, después del español BBVA.

"El sistema financiero está en su mejor momento, con buena ganancia, con una morosidad muy baja, con una expansión importante de crédito y crecimiento de depósitos", enfatizó Rojas, al reiterar que los rumores apuntarían a "crear un ambiente de incertidumbre".

Para el ministro de Hacienda, César Barreto, las versiones constituyen un "terrorismo financiero que ya causado tanto daño a la economía del país, que en el 2002 fue sacudida por una crisis debido a la quiebra del Banco Alemán, en ese entonces el segundo del país, del grupo uruguayo Vélox.

Anteriormente, entre 1995 y 1997, el sistema financiero local fue sacudido por otra crisis que motivó el cierre de varios bancos y una veintena de casas de crédito, a raíz de una aguda falta de liquidez como consecuencia de una corrida de ahorradores.

"Estamos en el mejor momento en 25 años, el crecimiento este año va a ser el 6,4 por ciento, algo inédito desde 1981, la inflación va a terminar en alrededor de 5,5 por ciento, los créditos han crecido el 35 por ciento, las exportaciones el 70 por ciento y las importaciones el 35 por ciento", detalló Barreto.

El ministro repudió "este tipo de irresponsabilidades", aunque aseveró que "no nos puede cambiar de rumbo; tenemos que seguir adelante para consolidar esta situación económica, que beneficia a todos".

Por su parte, el gerente general de Iterbanco en Paraguay, Claudio Yamaguti, rechazó enfáticamente los rumores de una presunta intervención y exhortó a la calma a los clientes.

"Son rumores infundados lo que estamos escuchando sobre Interbanco. Somos el banco más lícito sólido y aplicado. Tenemos liquidez de sobra", afirmó Yamaguti, al precisar que la entidad es uno de 25 mejores bancos del mundo.

Añadió que "no hubo corridas de ningún tipo" y aseguró que todos los cajeros están preparados para transacciones por encima de los niveles normales. EFECOM

lb/jma

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky