MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
La Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) calificó hoy como positiva la reforma del vino aprobada por la UE por el presupuesto asignado a España, pero advirtió de que existen aún muchos aspectos que "pueden mejorar".
El presidente del consejo sectorial de CCAE, Joaquín Hernández Muñoz, señaló que habrá que ver a escala regional y nacional si ese presupuesto se traduce en medidas adecuadas para conseguir los objetivos de mejora y desarrollo del sector vitivinícola.
Las cooperativas valoran que las ayudas se canalicen a través de las organizaciones de productores de vino, por lo que tendrán prioridad para poder llevar a cabo las distintas acciones que se tienen previstas, aspecto reconocido por la reforma.
Las cooperativas lamentaron el mantenimiento de la chaptalización, que consiste en la adición de azúcar al mosto para su enriquecimiento, ya que continúa sin fecha límite. Respecto a la liberación de los derechos de plantación, este aspecto lo ven como algonegativo, "porque es el único patrimonio que tienen los productores y que por tanto nunca se tenía que haber llevado a cabo".
Por último, Muñoz, destacó que existen una serie de propuestas de la comisión que les hubiese gustado que se llevaran a cabo, pero lamentó que al final no ha podido ser.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- Barato (Asaja) afirma que la reforma del vino es "positiva" para España, pero debe mejorarse
- Economía/Agricultura.- COAG advierte de que la reforma del vino prolongará la "agonía" de los viticultores españoles
- Economía/Agricultura.- Las bodegas reclaman a Espinosa que mejore la "insuficiente" reforma del vino aprobada por la UE
- Economía/Agricultura.- Espinosa, "satisfecha" con la reforma del vino donde España será el principal receptor de fondos
- Economía/Agricultura.- CE y la Presidencia se reúnen esta tarde para ver cómo y cuándo retomar la reforma del vino