MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Sociedad Pública de Alquiler (SPA), Alejandro Inurrieta, anunció hoy que la entidad finalizará 2007 con unas pérdidas acumuladas de 7,2 millones de euros, cifra que, no obstante, recalcó que mejora en 3 millones lo previsto por su plan de negocio para su segundo año de actividad.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Fomento y Vivienda del Congreso de los Diputados, Inurrieta aseguró que el mercado determinará el momento en que la entidad pueda disolverse con beneficios y rechazó las acusaciones del Partido Popular de que los ayuntamientos socialistas hayan entregado viviendas a la sociedad para "maquillar" sus resultados.
"La gestión del alquiler no es política, sino un negocio", aseguró Inurrieta, que señaló que la SPA ha actuado también como un elemento dinamizados del sector de la vivienda y también del seguro, gracias a iniciativas como el sello 'Alquiler Seguro'.
En este sentido, expresó su confianza en que en un futuro "no muy lejano" en un futuro no muy lejano la SPA entre en la gestión del alquiler de Viviendas de Protección Oficial (VOPO) y avanzó que ya ha habido algunos acuerdos con promotores en esa dirección.
"Hay cada vez más promotores, ante los cambios en legislación y las nuevas ayudas a fiscalidad en vivienda en alquiler han decidido dedicarse sólo a este segmento", aseguró Inurrieta, que explicó que hasta noviembre el organismo que dirige había cerrado 5.392 contratos de alquiler, de los que 4.000 fueron suscritos con particulares, 600 con empresas privadas y el resto con las administraciones públicas alquiler.
EL PP INSISTE EN QUE LA ELIMINARA.
El portavoz de Vivienda del PP, Pablo Matos, se mostró crítico con las que consideró como 'evasivas' del presidente de la SPA a la hora de clarificar cuestiones fundamentales sobre procederá al cierre de la sociedad y traspaso de su importe a las comunidades.
Por parte de CiU, Jordi Jané, criticó la "gestión nefasta" de la SPA que ha supuesto un "fiasco económico" con unos resultados "muy pobres" y denunció que el Ministerio de Vivienda es un "ministerio propaganda" que vulnera las competencias autonómicas, extremo que fue rechazado tajantemente por Inurrieta.
El portavoz socialista del PSOE en la Comisión, Josep Antoni Santamaría, celebró que los datos avanzados por Inurrieta sobre los resultados e la actividad de la SPA "mejoran las perspectivas anunciadas" y cumplen la "palabra dada" al Parlamento.
Relacionados
- Economía/Vivienda.- Los técnicos inmobiliarios se adhieren a Arrenta para ofrecer una gestión del alquiler más ágil
- Economía/Vivienda.- El alquiler de vivienda subió un 4,3% en el último año, dos décimas por encima del IPC
- Economía/Vivienda.- La búsqueda de viviendas de alquiler por Internet crece un 21% en un año, según Idealista
- Economía/Vivienda.- CiU propone un "reequilibrio" del sistema fiscal que afecta a compra y alquiler de vivienda
- Economía/Vivienda.- Chacón ve