Argumenta que el mercado es el que tiene que decidir sobre las tasas y no la regulación
BRUSELAS/NUEVA YORK, 19 (EUROPA PRESS)
MasterCard Europe apelará al tribunal de primera instancia de la UE la sentencia de la CE, que declaró hoy ilegal el sistema de tasas de intercambio multilateral (TIM) que MasterCard aplica a las compras transfronterizas realizadas con tarjetas de crédito o débito particulares, informó hoy la entidad en un comunicado.
El Ejecutivo comunitario considera que estas comisiones inflan el coste de aceptación de las tarjetas por parte de los comercios y no aumentan la eficacia en términos económicos ni técnicos.
MasterCard dispone ahora de un plazo de seis meses para modificar su sistema de acuerdo con las exigencias de Bruselas. De lo contrario, la Comisión amenaza con imponer multas diarias de hasta el 3,5% de su volumen de negocios diario mundial.
La compañía afirma que tiene "sólidos" argumentos para apelar esta decisión, y agregó que mientras cumple con la solicitud de la CE, está preparando medidas para que sus productos de pago "conserven su competitividad" y sigan beneficiando a los millones de titulares de tarjetas europeos y a los comercios que aceptan tarjetas Mastercard y Maestro.
"Mastercard afirma que su decisión de apelar esta basada en su firme convicción de que las fuerzas del mercado, no la regulación, deberían dirigir decisiones clave como el ajuste de tasas de intercambios y las opciones de los minoristas a la hora de decidir qué formas de pago aceptar", subraya la entidad en el comunicado.
La compañía además mencionó el caso de Australia, la única otra jurisdicción en el mundo que regula las tasas de intercambio, donde los consumidores "han terminado pagando más por sus tarjetas de crédito a cambio de recibir menos beneficios y menos opciones", argumentó.
UN SISTEMA QUE BENEFICIA A LOS USUARIOS
Además, un portavoz de Mastercard Europe aseguró que la decisión tomada hoy atañe únicamente a Mastercard, ya que "no puede ser aplicada legalmente a las tasas de intercambio de Visa Europe y la comisaria Kroes ha dejado claro hoy que cada caso debe evaluarse de forma independiente"
Por ello, Mastercard Europe espera mantener un diálogo con la CE para ver como establecerán las tasas en el futuro aunque el portavoz especificó que mientras eso sucede, se mantendrán las mismas condiciones en la entidad.
El portavoz defendió que las tasas de intercambio benefician a los usuarios del sistema de pago con tarjeta, y aseguró que las tarjetas de pago "benefician a los comercios tanto como los consumidores".
"No encontramos prueba alguna de que las tasas de intercambio de Visa Europe hayan actuado como un impuesto sobre el consumo o que hayan provocado que los consumidores paguen más. El resultado de una reducción sustancial de las tasas de intercambio sería un desplazamiento desproporcionado de los costes desde los sistemas de pago con tarjeta a los consumidores", concluyó el portavoz de Mastercard Europe.