MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, indicó hoy que si la economía española crece a un ritmo del 3% anual se podrán crear 1,6 ó 1,7 millones de puestos de trabajo el próximo ejercicio, lo que, unido a las políticas de fomento del empleo, permitirá alcanzar el objetivo marcado por el Gobierno de crear un total de dos millones de empleos en 2008.
"Con un crecimiento del 3% se podrían crear 1,6 ó 1,7 millones de empleos, ese sería el resultado natural", indicó hoy Caldera en una entrevista concedida a Telecinco, donde aseguró que la aplicación de la ley de dependencia y la extensión de la red de escuelas infantiles de cero a tres años, permitirán elevar el número de empleos creados en 2008 hasta los dos millones, a pesar de la desaceleración de la economía española.
"Creemos que es perfectamente posible, y nos avala la experiencia de estos últimos cuatro años", indicó Caldera, que recordó que en estos años de Gobierno el PSOE ha creado más de tres millones de empleos, "el mejor resultado en términos históricos", señaló.
Caldera aseguró que España crecerá por encima de la media europea durante toda la legislatura, aunque reconoció que el incremento del PIB no será "tan elevado" como en el presente ejercicio, ya que se situará en el entorno del 3%, resultado que el ministro de Trabajo consideró "magnífico" en comparación con las tasas de otros países desarrollados como Alemania, Gran Bretaña o Francia.
En cuanto al repunte de la inflación en el mes de noviembre (4,1% en tasa interanual), Caldera señaló que el agobio de los ciudadanos "es normal", aunque consideró que "posiblemente" a partir de abril se producirá una reducción de los precios, e insistió en que en España hay una serie de mecanismos de protección para garantizar la renta de los ciudadanos cuando se dispara el IPC.
En este sentido, indicó que "la inmensa mayoría" de las personas que reciben ingresos en España (ya sea por salario o por prestaciones de la Seguridad Social) tienen garantizada la compensación monetaria ante un repunte de la inflación gracias a las cláusulas de revisión de los convenios colectivos y la paga compensatoria en la pensiones por la desviación del IPC.
"Es verdad que sube la cesta de la compra, pero también es cierto que los salarios y las prestaciones sociales también suben", indicó Caldera, que recordó que los pensionistas recibirán a partir del 20 de enero una paga compensatoria de unos 200 euros de media por cada pensionista. "Esas son las garantías que tiene que ofrecer una sociedad democrática", señaló.
Sobre las propuestas electorales del Partido Popular, el ministro de Trabajo señaló que el líder del PP, Mariano Rajoy, tiene que "explicar bien" cómo va a garantizar la exención del pago del IRPF a aquellas personas con rentas inferiores a 16.000 euros porque, a su juicio, esta medida tendría un coste de más de 25.000 millones de euros y supondría el deterioro de los servicios públicos.
"Es algo imposible de aplicar en la práctica", indicó Caldera, que criticó también la propuesta del Partido Popular de incrementar en 150 euros las pensiones mínimas y pidió a Rajoy "que se informe" porque muchas pensiones superarán a partir de enero los 650 euros que propone el PP. "Entre el dicho y el hecho hay un gran trecho", indicó Caldera.
Finalmente, aplaudió la propuesta del Partido Socialista de suprimir el Impuesto de Patrimonio por ser un impuesto de control y "antiguo", que se sostiene sólo por la clase media española. "Parecía razonable que se suprimiera", concluyó.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Caldera dice que prefiere que no haya acuerdo sobre el tiempo de trabajo antes que un mal compromiso
- Economía/Laboral.- Caldera reclama que se supriman las excepciones a la jornada laboral de 48 horas semanales
- Economía/Laboral.- Caldera cree que subida del paro no marca
- Economía/Laboral.- Miles de agricultores se manifiestan en Madrid para exigir a Caldera mejores prestaciones sociales
- Economía/Laboral.- Unos 7.000 trabajadores agrarios exigirán mañana a Caldera su integración en el Régimen General