Madrid, 19 dic (EFECOM).- La Bolsa española caía hoy a mediodía un 0,13 por ciento, afectada, al igual que el resto de mercados europeos, por las palabras del presidente del Banco Central Europeo, que advirtió hoy de que, dadas las tensiones inflacionistas que vive la Eurozona, el periodo de tipos de interés altos se alargará más de lo previsto.
Sobre las 12.00, el principal indicador de la bolsa española, el Ibex-35, perdía 20 puntos, el 0,13 por ciento, y se situaba en las 15.261 unidades.
El Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos los sectores en negativo, caía el 0,11 por ciento.
El presidente del BCE, Jean Claude Trichet, advirtió hoy de la persistencia de tensiones inflacionistas en la Eurozona y dejó claro que la institución que preside seguirá muy "atentamente" la evolución de los precios y no dudará en actuar para mantener la estabilidad.
Tras el cierre ayer al alza de la bolsa de Nueva York, la Bolsa de Tokio cerró hoy a la baja por sexta jornada consecutiva entre nuevas dudas sobre la economía japonesa y el persistente temor a una ralentización en Estados Unidos.
Los mercados europeos acusaban en mayor medida que el español las palabras de Trichet y, así, Fráncfort caía un 0,59 por ciento, París, un 0,53 por ciento, Milán, un 0,52 por ciento, y Londres, un 0,20 por ciento.
En España, sólo ocho de los 35 valores del Ibex cotizaban en positivo a esta hora, encabezados por Sogecable, con un 0,78 por ciento, y Gamesa, con un 0,56 por ciento.
Las mayores caídas eran, al igual que en la apertura, para Inmobiliaria Colonial, que se dejaba un 3,28 por ciento.
En cuanto a los grandes valores del mercado, sólo Telefónica y Repsol YPF cotizaban al alza, con subidas del 0,54 y del 0,25 por ciento, respectivamente.
Los dos grandes bancos, Santander y BBVA, caían un 0,07 y un 0,12 por ciento, y Endesa cedía un 0,43 por ciento.
En el mercado continuo, Vértice 360, la filial audiovisual de Avanzit, que ha debutado hoy en bolsa, se apuntaba a mediodía una revalorización del 37,68 por ciento, con sus títulos a 2,83 euros.
Las acciones del grupo químico La Seda de Barcelona continuaban suspendidas de cotización desde antes de la apertura del mercado.
La compañía podría cerrar hoy la compra de Intercontinental Química (Interquisa), filial de Cepsa especializada en la producción de ácido tereftálico purificado (PTA), y la petrolera entraría en su accionariado, tomando entre un 12 y un 15 por ciento.
Poco después de las 12.00 horas el mercado continuo, donde cotizan más de 120 empresas, había negociado algo más de 128 millones de acciones por un valor de 1.577 millones de euros, de los que 348 millones correspondían a Telefónica, 187 millones al Santander y 146 millones a BBVA.
En el mercado de divisas, el euro se cambiaba a 1,439 dólares, mientras el "billete verde" cotizaba a 0,694 euros. EFECOM
eyp/pam
Relacionados
- Bolsa cede el 0,17% a mediodía y pierde los 15.500 puntos de la apertura
- Bolsa cede el 0,17% a mediodía y pierde los 15.500 puntos de la apertura
- La Bolsa cede el 0,23 por ciento al mediodía y pierde los 15.700 puntos
- Bolsa española pierde fuelle a mediodía e Ibex-35 sube el 0,13%
- Bolsa española aumenta pérdidas a mediodía e Ibex-35 pierde el 1,76%