Bolsa, mercados y cotizaciones

El Congreso rechaza ampliar los supuestos legales del aborto

MADRID (Reuters) - El pleno del Congreso de los Diputados rechazó el martes una moción de Izquierda Unida para ampliar los supuestos legales del aborto, cuando el tema ha cobrado relevancia por unas operaciones policiales contra clínicas que vulneraban la legislación y la posible inclusión de la reforma de la ley en el programa electoral del PSOE.

La iniciativa de IU-ICV otorgaba a la mujer el derecho a decidir sobre su propio cuerpo y su maternidad, sea cual sea la causa que motive su decisión, sin ninguna pena directa o indirecta ni tampoco ser sometido a tutela.

El grupo de izquierdas reivindicó con esta moción las oportunas reformas del Código Penal para evolucionar hacia un sistema de plazos y la generalización de la prestación sanitaria de interrupción voluntaria del embarazo dentro de la red sanitaria pública.

García aseguró que la ley de 1985 ha demostrado sus limitaciones, principalmente por la consideración de delito que todavía hoy existe en España acerca del aborto, la privatización de esta prestación en el 97% de los casos y la heterogeneidad que existe a nivel autonómico en el acceso a esta prestación.

El PSOE, sin embargo, presentó una enmienda de sustitución que IU-ICV rechazó al considerar que no aportaba ningún compromiso al respecto y planteaba, en lugar del 'diálogo', algo que según García es imposible en la España actual, el consenso.

La diputada del PP calificó la ley de 1985 de "fracaso de todos" puesto que durante los últimos 20 años, bajo todos los gobiernos, se ha incrementado "dramáticamente" el número de abortos.

Esta semana diversos medios se han hecho eco de que la Ejecutiva federal del PSOE había abordado incluir el asunto en su programa electoral, algo que habían rechazado previamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky