Bolsa, mercados y cotizaciones

El Gobierno propone un canon digital para móviles y MP3

MADRID (Reuters) - Los ministerios de Cultura y de Industria dieron a conocer el martes su propuesta de canon digital que plantea como novedad, entre otras, un pago de 3,15 euros por el uso de MP3 y MP4 y de 1,5 euros por los móviles, sólo dos días antes de que el Congreso de los Diputados vote su posible supresión.

De acuerdo con la nueva norma, que de ser aprobada el jueves podría entrar en vigor en enero dependiendo del plazo de tramitación, los soportes más utilizados, como los CD y DVD, reducen su canon más de un 20%, y pasan de 0,22 y 0,60 euros a 0,17 y 0,44 euros, respectivamente.

Frente a las tarifas por copia privada que estaban vigentes desde 1992, esta propuesta contempla ahora nuevos soportes y equipos que han entrado en el mercado en los últimos años, según el comunicado.

El canon, que se paga exclusivamente en el momento de adquisición del producto, está destinado a compensar los derechos de propiedad intelectual que los creadores dejan de percibir por las copias privadas, según los ministerios, que afirman que "contempla, de manera equilibrada, los intereses de los creadores, los consumidores y de la industria" y respeta la normativa europea.

Tras la comunicación de los ministerios, el portavoz de la plataforma "Todos contra el canon", Víctor Domingo, criticó el acuerdo y anunció una impugnación de la Orden.

"Vamos a impugnarlo porque creemos que es un pago arbitrario e indiscriminado", agregó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky