Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía.- La CE elude confirmar si el informe de Monti propone soterrar la línea de alta tensión entre España y Francia

BRUSELAS, 18 (EUROPA PRESS)

La Comisión Europea eludió hoy confirmar si el informe elaborado por el coordinador de la interconexión eléctrica entre España y Francia, Mario Monti, propone soterrar la línea de alta tensión para reducir su impacto y vencer la oposición de los ecologistas y las autoridades locales, tal y como se publica este martes en la prensa. No obstante, el Ejecutivo comunitario insistió en que la cuestión de la interconexión a través de los Pirineos es "muy importante" y debe abordarse en la próxima cumbre bilateral hispano-francesa del 10 de enero.

El portavoz de Energía, Ferran Tarradellas, confirmó que Monti, que fue nombrado por el Ejecutivo comunitario, ya ha entregado a los servicios de la Comisión un "primer borrador" del informe que tenía previsto presentar antes de finales de año sobre su labor de mediación para acelerar los trabajos de la línea de alta tensión, aunque no su versión definitiva.

Tarradellas rechazó desvelar cuál es el contenido del informe. "No se ha realizado todavía una comunicación oficial de este documento y por tanto no podemos hacer ningún comentario. Pero incluso cuando se haga, se trata de un documento de trabajo interno del que no podemos hacer ningún comentario", señaló. Explicó que el único documento oficial de Monti se publicará en septiembre de 2008.

Al ser preguntado por si el Ejecutivo comunitario estaría de acuerdo con el soterramiento de la línea de alta tensión entre España y Francia, el portavoz insistió en su negativa a hacer comentarios sobre esta cuestión.

Destacó en todo caso que la interconexión entre España y Francia a través de los Pirineos es un "tema prioritario, independientemente de las propuestas que pueda hacer el coordinador" y por ello "la Comisión considera que debe ser uno de los temas de la cumbre bilateral" del 10 de enero entre París y Madrid.

Desde que fue nombrado coordinador en septiembre, Monti se ha reunido con las autoridades españolas y con las francesas y también con las autoridades locales y las organizaciones que se oponen a la línea de alta tensión. A finales de noviembre se entrevistó en Madrid con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

El 3 de diciembre se reunió en Bruselas, aprovechando la celebración del Consejo de Energía, con el comisario del ramo, Andris Piebalgs, y con el ministro de Industria, Joan Clos, y el ministro de Medio Ambiente francés, Jean-Louis Borloo.

En aquella ocasión, Monti informó a Piebalgs de que, aunque se trata de un proyecto "muy complejo", ha constatado tras su primera ronda de contactos con los afectados una "cierta dinámica positiva", sobre todo a nivel político.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky