BRUSELAS, 17 (EUROPA PRESS)
El producto interior bruto (PIB) por habitante en España supera en 5 puntos la media de la Unión Europea a 27 y se sitúa ya por encima del de Italia (103% del promedio comunitario), según los datos difundidos hoy por la oficina estadística Eurostat correspondientes a 2006.
Respecto a 2005, los datos españoles de poder de compra han mejorado en dos puntos, al pasar del 103% al 105% de la media comunitaria. Ello ha permitido además a España reducir en un año de 8 a 5 puntos la diferencia con la zona euro en cuanto a PIB por habitante, ya que la media de la eurozona bajó del 111% en 2005 al 110% en 2006.
Los habitantes de Luxemburgo son los que tienen un mayor poder de compra de la UE, casi el triple de la media (280%, entendido el 100% como el valor de la media). Irlanda supera la media en casi un 50%; mientras que Países Bajos, Austria, Dinamarca, Suecia y Bélgica se sitúan aproximadamente entre un 20% y un 30% por encima.
Reino Unido, Finlandia, Alemania y Francia aventajan el promedio entre un 10% y un 20%, mientras que España, Italia y Grecia (98%) son los Estados miembros que están más cerca de la media.
En Chipre y Eslovenia, el PIB por habitante era un 10% inferior a la media de la UE-27, y entre un 20% y un 25% menos en República Checa, Malta y Portugal. Los ciudadanos de Estonia, Hungría y Eslovaquia tenían un poder de compra que estaba un 35% por debajo de la media, mientras que en Lituania, Letonia y Polonia el dato era la mitad de la media. A la cola de la clasificación se encuentran Rumanía y Bulgaria, cuyo PIB por habitante es un 60% inferior al promedio.
Estos datos publicados por Eurostat se basan en datos de la paridad del poder de compra revisados, y en los últimos datos de PIB y de población.
Relacionados
- Economía/Macro.- España aportará 646 millones de euros a la Asociación Internacional de Desarrollo, el 3% del total
- Economía/Macro.- España recibirá 4.900 millones entre 2007 y 2013 de los fondos de cohesión y de desarrollo rural
- Economía/Macro.- La CE pide a España más competencia en electricidad y apostar por la educación
- Economía/Macro.- La deuda pública en España se encuentra casi 22 puntos por debajo de la media de la UE-27
- Economía/Macro.- El descenso de la construcción residencial en Europa seguirá en 2008 y España será de los más afectados