
Tokio, 22 ago (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy a su nivel más bajo de los últimos 5 meses, debido a la fortaleza del yen, que el viernes alcanzo su máximo histórico desde el final de la II Guerra Mundial, y a la incertidumbre en torno a la economía estadounidense.
El índice NIKKEI (NIKKEI225.)cerró con una pérdida de 91,11 puntos, el 1,04 por ciento, y quedó en 8.628,13 puntos, mientras que el índice Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, bajó 8,85 puntos, el 1,18 por ciento, hasta 742,84 enteros. EFE
Prácticamente la totalidad de los 33 sectores del parqué tokiota cerraron en pérdidas, liderados por el sector de la minería, al que siguieron el del caucho y el de equipos de transporte, mientras que el de las papeleras y el del gas y la electricidad fueron los únicos que registraron ganancias.
El mercado de Tokio perdió terreno siguiendo las caídas del viernes en Wall Street, ante la persistente preocupación sobre la economía estadounidense.
Pese a que el dólar volvió a subir hasta la franja superior de los 76 yenes, la fortaleza de la divisa nipona volvió a desanimar a los inversores, sobre todo después de que éste se llegara a intercambiar momentáneamente el pasado viernes a 75,95 unidades por dólar, su nivel máximo desde la posguerra.
El ministro japonés de Finanzas, Yoshihiko Noda, aseguró hoy que Japón tomará "medidas firmes" para abaratar la moneda, cuya recientes subidas perjudican a los exportadores, uno de los motores de la economía nipona, porque minan su competitividad y recortan sus beneficios al repatriarlos.
Los analistas opinan que el parqué tokiota estará dominado por la calma esta semana, ya que la atención está puesta en la decisión que comunique el viernes el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, con respecto a la política monetaria de Estados Unidos.
"La negociación está siendo relativamente ligera ya que los inversores están prefiriendo quedarse al margen hasta el viernes", dijo Yumi Nishimura, analista de Daiwa Securities, a la agencia local Kyodo.
Las principales exportadoras siguieron cosechando pérdidas una jornada más, con los fabricantes de vehículos sufriendo especialmente.
Entre ellos, Toyota Motor cedió un 2,5 por ciento hasta los 2,700 yenes, mientras que Honda Motor perdió un 2,5 por ciento hasta los 2.342 yenes.
Sony cayó un 1 por ciento hasta los 1.578 yenes.
Nipponkoa Insurance subió un 0,4 por ciento hasta los 454 yenes al conocerse que adquirirá para la aseguradora holandesa Nateus Nederland.
En la primera sección, 1.231 valores retrocedieron, 340 avanzaron, y 94 cerraron sin cambios.
El volumen de negociación fue de 1.966,06 millones de acciones, por debajo de los 2.047,04 millones del viernes.