Bolsa, mercados y cotizaciones

La UE elige a Felipe González para presidir su 'grupo de sabios'

BRUSELAS (Reuters) - Los líderes de la Unión Europea eligieron el viernes al ex mandatario español Felipe González presidente del nuevo "grupo de reflexión", que deberá discutir sobre el futuro de los 27 a largo plazo.

El grupo, que no tendrá más de nueve miembros, analizará "la estabilidad y prosperidad de la Unión y de toda la región", lo que afecta al delicado tema de la ampliación de la UE.

"En este nuevo sueño europeo, la cuestión de las fronteras ha de ser abordada, no sólo el tema de Turquía, sino si Europa debería ponerse fronteras o no", dijo el dirigente francés en rueda de prensa.

El portavoz de González, Joaquín Tagar, dijo a Reuters en Madrid: "Estaba expresando una opinión teórica, no asumiendo una postura definitiva sobre la cuestión. Simplemente señaló la diferencia entre la cultura europea y la turca".

El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, se mostró encantado con la designación de su mentor político.

La antigua presidenta de Letonia Vaira Vike-Freiberga y el presidente del gigante de móviles Nokia Jorma Ollila fueron elegidos vicepresidentes.

"Si quieren ver un verdadero Parque Jurásico, esto (el nombramiento de González) es lo que es", dijo Graham Watson, diputado británico y líder de la Alianza de Liberales y Demócratas de Europa.

Después de su retirada como líder del partido en 1997, tras perder las elecciones en 1996 frente a José María Aznar, González dejó su escaño en el Parlamento en 2004 y desde entonces se dedica a sus aficiones, entre las que se incluyen el diseño de joyas y el cultivo de bonsais, y a dar conferencias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky