Debido a la proximidad del final del año se ha producido una gran volatilidad en el mercado debido a los reducidos volúmenes de contratación, al cierre de posiciones por el cambio de ejericio y a las dispares señales de demanda del mercado.
LONDRES (Thomson Financial) - El precio del petróleo rebotaba a primera hora en Londres tras ceder ayer 2 dólares por el temor a que la economía global se esté ralentizando, según agentes.
Hoy la Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha rebajado su previsión de demanda mundial de petróleo para 2007 y dijo que el equilibrio del mercado para el invierno 'ha mejorado claramente'.
Sin embargo, la AIE añadió que el mercado sigue al límite, como indican los 90 dólares por barril del mercado.
Para 2007, el organismo prevé que la demanda total sea de 85,7 millones de barriles diarios (bpd, por sus siglas en inglés), lo que supone una revisión a la baja de 60.000 bpd respecto a la previsión del mes anterior.
Para 2008, la agencia ha revisado al alza la previsión de demanda hasta los 87,8 millones de barriles, 115.000 bpd más que la anterior previsión.
A las 11.21 (hora peninsular española) el contrato WTI de Nueva York para entrega en enero subía 90 centavos hasta 93,15 dólares por barril, mientras que el Brent de Londres de enero se anotaba 1,10 dólares hasta 93,22 dólares.
tfn.europemadrid@thomson.com
ds1/ds1/lht/ds1/rfw/rt/tg
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- AIE rebaja previsión de demanda mundial de petróleo para 2007 en 60.000 bpd
- OPEP rebaja previsión de demanda de petróleo de 2007/08
- La AIE rebaja sus previsiones de demanda de petróleo y la OPEP asegura que no aumentará su producción
- PETRÓLEO AIE rebaja previsión de demanda mundial de 2007 y 2008
- AIE rebaja previsión de demanda petróleo de 2007 y 2008 por dudas sobre economía