Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas siguen con las alzas con la excepción de España

La renta fija da un respiro y la variable también parece dispuesta a hacerlo. Las principales bolsas europeas continúan con los rebotes de las últimas dos sesiones. Sin embargo, hay una excepción: el Ibex 35 no resiste y registra pérdidas inferiores al 0,5%.

La prohibición de posiciones cortas en varios países europeos sirvió la semana pasada para contraer las pérdidas que los indicadores registraron durante la semana, en gran parte por los rumores sobre la capacidad de solvencia de las entidades francesas debido a su exposición a la deuda griega. Una noticia que los inversores continúan premiando en los principales parqués del Viejo Continente.

Las palabras del comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, insistiendo en que ni España, ni Italia, ni Francia necesitarán acudir al fondo de rescate tras tomar "las medidas adecuadas" está animando sobre todo al mercado trasalpino. Sin embargo, el francés Cac 40 se mantiene plano y el Ibex está en números rojos.

España, la excepción de Europa

Ni la prohibición de las posiciones cortas en España ni las palabras de Olli Rehn convencen al mercado. En estos momentos, el Ibex 35 es el único indicador del Viejo Continente que se encuentra en pérdidas, aunque ni siquiera alcanzan el 0,5%, después de que los dos bancos que más ponderan en el índice -Santander y BBVA- se encuentren entre los diez valores más bajistas.

Por el contrario, Grifols y Mediaset son los valores que se mantienen más al margen de las caídas. Repuntan más de un 4 y un 2%, respectivamente. Una subida que en el caso de la compañía de hemoderivados la consolida como el mejor valor de 2011, puesto que avanza cerca del 40%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky