SAN FRANCISCO, EEUU (Reuters) - El hielo del Polo Norte se derritió a un ritmo récord durante el verano de 2007, en lo que según los expertos es el último signo de que el cambio climático se ha acelerado en los últimos años, según anunció el miércoles un grupo de científicos.
Ha sido un verano negro para el Ártico, donde por primera vez desde que se tiene constancia, se pudo navegar por el océano Ártico en aguas que habían formado parte del casquete de hielo polar, según Donald Perovich, del Laboratorio de Investigación e Ingeniería en Regiones Frías del Ejército de Estados Unidos, en New Hampshire.
"Es un descenso tremendo, pero por supuesto, el misterio es, ¿cómo ha pasado?", preguntó Perovich.
A medida que aumentan las temperaturas en el océano Pacífico y Atlántico, aguas más cálidas se mueven hacia el océano Ártico. Esto acelera el deshielo del casquete polar, que este año flotaba en agua a unos 3,5 grados centígrados, las más cálidas desde que existen registros, según Steele.
Además, cuando el hielo ártico se funde hasta convertirse en agua, refleja sólo un 7 por ciento de la radiación solar, mucho menos que el 85 por ciento reflejado por el hielo. Y según aumenta la exposición al sol del océano Ártico, éste absorbe esos rayos solares extras, aumentando aún más la temperatura del planeta, indicó Perovich.
Los científicos también se mostraron escépticos sobre la capacidad humana de ayudar a generar un invierno frío lo bastante pronto como para que el casquete polar pueda recuperarse.