Bolsa, mercados y cotizaciones

Nueva dosis de sangre y energía: Abengoa y Grifols, dos apuestas de crecimiento para el Ibex 35

Imagínese que, aunque no lo descartaba, no entraba en sus planes ser padre. Y por si fuera poco, el día de la primera ecografía el médico le dice que no espera uno sino… ¡dos! El martes el doctor del Ibex 35, su Comité Asesor Técnico (CAT), sorprendió al mercado al anunciar que el índice comenzará 2008 con dos valores nuevos, Grifols y Abengoa, que sustituirán a Antena 3 y NH Hoteles el próximo 2 de enero.

La entrada de Grifols no pilló por sorpresa al mercado, ya que era el valor que más sonaba como posible candidato a entrar en el Ibex si el CAT decidía hacer cambios. De hecho, el fabricante de hemoderivados es uno de los valores preferidos por los expertos del mercado, y figura en algunas de las carteras de las 50 firmas que componen la Cartera de Consenso de elEconomista, compuesta por los cinco valores favoritos de cada equipo de análisis para el trimestre.

El atractivo de Grifols

La firma de inversión AFI (Analistas Financieros Internacionales) es una de las que incluyó a Grifols en su cartera modelo para los próximos tres meses. Según Daniel Suárez, responsable de renta variable de la casa, "el negocio de Grifols, que representa a la vez un perfil defensivo e innovador, nos gusta especialmente, porque aporta diversificación a un Ibex que se apoya sobre todo en banca y energía. No está muy barata, pero lo compensa su perfil", apunta este experto.

Desde Fortis, otra de las firmas que apuesta por la catalana, Manuel Zayas comenta que "las inversiones anunciadas por la compañía hasta 2012 garantizan el crecimiento en el largo plazo. Además, entrar en el Ibex implica pasar a formar parte de muchas carteras que están referenciadas al índice y, en suma, ganar visibilidad", añade.

'Biosorpresa'

La elección de la empresa de biocarburantes Abengoa sí sorprendió al mercado. Aunque el precio objetivo que recoge el consenso de expertos de FactSet -los 28,3 euros- le otorga un potencial alcista del 11,57 por ciento, Abengoa no cuenta con el apoyo de demasiados expertos. De hecho, el 60 por ciento de firmas que han emitido recomendaciones en los últimos 3 meses aconseja vender.

Tras presentar sus resultados del tercer trimestre, Ibersecurities explicaba que las cifras estaban "por debajo de nuestras estimaciones y de las del consenso, a pesar de haber mejorado el beneficio bruto de explotación (ebitda) un 12,2 por ciento, como fruto de mejoras en todas las divisiones exceptuando bioenergía". La opción de Abengoa no le gusta a todo el mundo. De momento Ahorro Corporación reiteró el miércoles su consejo de vender.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky