NUEVA YORK (Reuters) - El Gobierno francés ha sido más serio que Estados Unidos a la hora de manejar sus problemas fiscales, por lo que la calificación de su deuda "AAA" no está en riesgo, dijo el miércoles un analista de Standard & Poor's.
Los temores a que Francia pudiera ser el próximo país con calificación máxima en ser degradado después de la rebaja de EEUU el viernes perjudicó al euro y desplomó a las acciones de bancos franceses el miércoles.
Pero el analista de S&P Nikola Swann descartó estas preocupaciones en una conferencia telefónica con clientes, al afirmar que Francia tiene mejores flujos fiscales y un déficit presupuestario menor que Estados Unidos, pese a que los ratios de endeudamiento son similares.
S&P también cree que Francia está en vías de resolver sus problemas de deuda, a diferencia de Estados Unidos.
"Ellos han aprobado tanto medidas para elevar la recaudación como para reducir los gastos y también han sacado adelante una polémica reforma del sistema de pensiones que mejorará la sostenibilidad fiscal a largo plazo del Gobierno francés", afirmó Swann.
"Por eso vemos que Francia ha abordado con más seriedad los problemas fiscales que Estados Unidos", apuntó.
S&P rebajó el viernes la calificación de la deuda soberana de Estados Unidos a "AA+" con panorama "negativo", amenazando con reducirla de nuevo en los próximos dos años si Washington no logra aplicar completamente las medidas de reducción de déficit acordadas la semana pasada.
Swann dijo que S&P no espera que su decisión de rebajar la nota a la mayor economía mundial se replique en otros créditos soberanos.
Las agencias rivales Moody's Investors Service y Fitch Ratings, que todavía tienen una nota "AAA" para Estados Unidos, también dijeron que no contemplan modificaciones a las calificaciones soberanas de Francia a corto plazo.
Relacionados
- UPyD critica que Echániz se encuentre de vacaciones en plena negociación de la deuda farmacéutica
- París desmiente los rumores de una posible degradación de la nota de su deuda
- Cruz Roja se reúne con la Junta para buscar soluciones a una deuda de más de dos millones de euros
- El oro alcanza un récord nominal ante los temores de crecimiento global y deuda
- Economía/Finanzas.- Commerzbank gana un 93% menos en el segundo trimestre por su exposición a la deuda griega