QUITO (Reuters) - Ecuador espera terminar en diciembre las negociaciones con empresas extranjeras de telefonía móvil sobre los contratos para que operen en el país pese a que no ha definido ni el valor ni el período de la concesión, dijo el miércoles un funcionario.
El secretario nacional de Telecomunicaciones, Jaime Guerrero, dijo a la prensa que la perspectiva gubernamental es finiquitar los contratos "en diciembre", una vez que existan acuerdos preliminares con las dos firmas sobre el marco legal y operativo.
Los contratos incluirían una reducción de un 40 por ciento de la tarifa máxima por minuto a la que pueden vender las dos empresas sus servicios, pero Guerrero dijo que se podría poner incluso un techo "menor".
Guerrero dijo que Porta puede avanzar con las negociaciones, pese a que afronta un proceso administrativo por fallos técnicos que podría conllevar el cese de su concesión. El pronunciamiento final de la Secretaría Nacional de Telecomunicaciones (Senatel) se espera para "antes de Navidad".
El objetivo de la Senatel, que actúa como contraparte en la relación contractual, es incrementar las multas de un máximo de 200 dólares a un millón de dólares, dependiendo de la gravedad de los fallos técnicos en los que incurra el operador.
Alegro, la operadora estatal, tiene el resto del mercado.*.
Relacionados
- PT Multimedia se propone entrar en el mercado de móviles
- RSC.- Las compañías telefónicas presentan un Código de Conducta para la protección de menores en el uso de móviles
- Economía/Telecos.- La CNC investiga si la subida de precios de las operadoras móviles fue
- Economía/Telecos.- Berenguer insiste en investigar si la subida de precios de las operadoras móviles fue
- COMUNICADO: Tata Indicom lanza Internet íntegro para móviles con Novarra