Bolsa, mercados y cotizaciones

El petróleo se hunde mientras el oro lleva su récord hasta los 1.757 dólares

Los temores a que la economía mundial experimente una nueva recesión pone nerviosos a los inversores que deshacen posiciones en el petróleo mientras buscan refugio en el oro. Dos caras de una misma moneda, la del miedo, que cobra protagonismo en unos mercados revueltos y un débil escenario macroeconómico ante el que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha reconocido un descenso de la demanda de crudo.

El barril de Brent, de referencia en Europa, y el West Texas, el de EEUU, no han sobrevivido a los malos datos macroeconómicos que el país norteamericano lleva publicando desde mayo. Éstos han puesto en entredicho la recuperación de la primera economía del mundo, lo que sumado a la rebaja de la calificación de sus bonos por parte de S&P y a la crisis de deuda europea, ha llevado a los inversores a deshacer posiciones en esta materia prima, que en una semana ha sufrido una fuerte corrección, y a entrar con fuerza en el oro, que ha ido coleccionando máximos históricos hasta los 1757,82 dólares la onza.

El crudo tipo Brent ha cedido un 12,13% en agosto, hasta situarse en los 102,64 dólares por barril -ayer, de hecho, llegó a perder momentáneamente los 100 dólares-. Por su parte, el West Texas ha retrocedido este mes de una manera más abrupta hasta situarse por dejado de los 80 dólares por barril. Esta caída abre una brecha histórica entre las dos referencias de 23 dólares a favor del Brent, cuando generalmente ha estado entre 1 y 2 dólares a favor del americano.

Esta fuerte diferencia se debe a que los inventarios del petróleo americano están cayendo menos de lo esperado en los últimos meses, al igual que el resto de inventarios estadounidenses, y a que este mercado no se ha visto influenciado por las tensiones geopolíticas de Oriente Medio, que disparó el crudo europeo un 10%.

Pese a la inestabilidad, los descensos se moderaron a lo largo del día de ayer ante las posibilidades de que la Reserva Federal (Fed) podría inyectar de nuevo liquidez en la economía estadounidense. El barril Brent registró leves caídas y, al cierre de esta edición, rondaba los 102,6 dólares por barril. El petróleo americano también moderó sus ceses a lo largo del día de ayer aunque al cierre de esta edición volvieron registrar descensos del 1,93% hasta los 79,74 dólares por barril, en línea con las fuertes caídas acumuladas la semana pasada. La de agosto es la segunda corrección que sufren ambas referencias. La primera fue en mayo cuando sufrió su peor semana desde 2008 al ceder un 11,51% por la incertidumbre sobre EEUU.

La OPEP, que habla en su informe de agosto de los "negros nubarrones" que acechan la economía, ha reconocido que la debilidad de la recuperación está afectando a la demanda mundial de crudo. La Organización ha revisado a la baja su pronóstico de crecimiento de la demanda de petróleo. Espera que en 2011 se consuman 1,2 millones de barriles al día (mb/d) más que en 2010, una estimación que está 150.000 barriles por debajo de los previsto en julio. Una revisión que está en línea con la anunciada por la OCDE la semana pasada, que espera una caída tras el repunte "temporal" de 2010. De cara a 2012 también han hecho una pequeña corrección de la demanda.

El metal, imparable

El oro es la otra cara de la moneda de esta crisis. La percepción en el uso de este metal precioso como un valor refugio gana más protagonismo que nunca ante el fantasma de la intervención en las divisas emergentes y el lento impulso de la economía de EEUU. Pese a que gurús como George Soros apostaran por deshacer posiciones, el oro no ha parado de romper barreras hasta llegar a los 1.757,9 dólares la onza tras dispararse un 8% en lo que va de mes. Este metal, que históricamente ha servido como refugio ante la inestabilidad, lleva revalorizándose desde el año 2000 tras el estallido de la burbuja tecnológica. Ha cerrado siete de los últimos diez años con incrementos por encima del 20%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky