Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- El grupo Copasa facturó 411 millones de euros en 2006, un 35% más que en el ejercicio anterior

La constructora ourensana pone en marcha su plan de internacionalización en Brasil, México y Bulgaria

OURENSE, 12 (EUROPA PRESS)

El grupo Copasa facturó 411 millones de euros en 2006, un 35,2% más que en el ejercicio anterior, informó hoy el presidente de la compañía, José Luis Suárez Gutiérrez, en rueda de prensa para hacer balance de la gestión del grupo durante el ejercicio, así como de las previsiones para el cierre de 2007.

La empresa matriz, S.A. de Obras y Servicios Copasa, generó más de la mitad de la ventas (235,8 millones), mientras que el grupo industrial facturó 70 millones. La actividad inmobiliaria generó 45 millones, las demás empresas constructoras del grupo 40 millones y el área de servicio, 20 millones de euros.

En su intervención, José Luis Suárez destacó el "alto porcentaje" de contratación de la constructora en relación a la administración central, lo cual "indica que es una empresa absolutamente implicada con las grandes obras públicas del país". Asimismo, explicó que la actividad ferroviaria y de construcción sigue siendo "básica" en la compañía y que esto refleja "el nivel de apuesta tecnológico y de medios que ha hecho Copasa para poder hacer frente a retos que requieren complejidad técnica".

El presidente del grupo aseguró que Copasa implantó en Cataluña una nueva dirección regional "fruto del nivel de actividad que desarrolla en esta comunidad". Añadió que la compañía realizó un "importante salto de medios humanos".

Resultados económicos aparte, José Luis Suárez manifestó que el año 2006 "consolida" la "apuesta de Copasa por la "tecnología y el conocimiento en el tratamiento de residuos en general y de agua" con la última adquisición del 55% de las acciones de la empresa alemana 'Pasaban', especializada en tratamientos de aguas a nivel mundial.

Suárez destacó como "principales pilares de la línea de acción" de Copasa la "capacidad" por lo que se refiere a obras en las "líneas del AVE o rehabilitación de edificios", el "conocimiento" utilizando la "tecnología adecuada" para fomentar la investigación, la "capacidad" con "todas las garantías como contratistas en todos los grupos y subgrupos de la compañía" y el "compromiso" entendido como una "implicación con el entorno próximo".

CRECIMIENTO.

Asimismo, quiso añadir una "quinta c" de "crecimiento" asegurando que el año 2006 está "marcado" por un "presencia extensiva internacional". Así, la constructora ourensana puso en marcha su plan de internacionalización en Brasil, México y Bulgaria.

En este sentido, José Luis Suárez aseguró que Europa del Este y Latinoamérica son los "destinos presentes", con proyectos "consolidados y en marcha en varios países" y actuaciones "firmes" en la actualidad en Bulgaria, Brasil, México y "probablemente en otro país de forma inmediata".

En el acto, los periodistas visualizaron parte de la campaña de presentación del proyecto previsto por Copasa en Brasil, concretamente en San Salvador de Bahía, donde prevé poner en marcha y gran complejo residencial con 180.000 metros cuadrados de extensión. Suárez aseguró que el proyecto será presentado en Brasil la próxima semana y estará en construcción "a comienzos del próximo año".

De hecho, la compañía tiene el 30% de su actividad en Galicia, mientras que el 70% restante de su trabajo se realiza fuera de la comunidad gallega.

OBRAS DESTACADAS.

El presidente de Copasa destacó algunas de las obras realizadas por la compañía, como el primer túnel de la línea de Alta Capacidad que fue construido en España, como fue el Túnel de San Pedro (Madrid-Valladolid), con nueve kilómetros de longitud y 165 millones de euros de presupuesto y que será inaugurado próximamente, mientras que en la actualidad participa en los tramos ferroviarios del AVE en Barcelona con un túnel de "tres kilómetros".

Asimismo, José Luis Suárez destacó como "obra estrella" de la compañía el Puerto exterior de A Coruña a la que calificó de "compleja" y "no exenta de dificultades de todo tipo". Añadió que ante estas complicaciones desde Copasa están haciendo el "máximo esfuerzo" para dar una "respuesta adecuada a lo que se espera de nosotros y poder entregar una obra con todas las condiciones".

Suárez destacó la presencia de la compañía en "todas" las líneas de Alta Velocidad de España, y la ejecución de la primera fase del Plan Director del Complejo Hospitalario de Ourense (CHOU), en la capital ourensana.

El presidente de Copasa destacó que la compañía tiene en la actualidad una cartera de 600 millones de euros por lo que aseguró que les permite avistarlos años 2008 y 2009 con "cierta tranquilidad" y la actividad "asegurada en parte".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky