
Berlín, 9 ago (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) adquirió ayer hasta 1.500 millones de euros en deuda pública española, publicó hoy el periódico "Frankfurter Allgemeine Zeitung" (FAZ) tras consultar a varios expertos de la banca alemana.
Según los cálculos de las principales instituciones financieras, el BCE adquirió bonos soberanos de Italia y España por un valor estimado medio de 4.000 millones de euros, una cifra que un economista de Société Générale (SG) eleva hasta "más de 5.000 millones de euros".
De esta cantidad total, hasta 1.500 millones de euros corresponderían a títulos de deuda españoles y el resto a bonos italianos, según el promedio de las estimaciones.
Por su parte, el BCE no ha hecho por el momento ninguna comunicación oficial de la magnitud de su actuación, siguiendo su práctica habitual, por lo que habrá que esperar como mínimo hasta el próximo lunes, cuando la autoridad monetaria actualice públicamente el balance de su programa de compra de deuda pública.
La intervención del BCE en el mercado secundario hizo "bajar claramente" la prima de riesgo de los bonos soberanos de ambos países, según el rotativo alemán.
En concreto, el interés de los títulos de deuda a diez años de Italia y España cayó alrededor de un 1,5 por ciento (o 150 puntos), hasta situarse ligeramente por encima del 5 por ciento en ambos casos, apunta el "FAZ".
El diario económico "Handelsblatt" afirmó en su edición de hoy que cuatro miembros del BCE se opusieron a la compra: el gobernador del Banco Central Alemán (Bundesbank), Jens Weidmann; el economista jefe del BCE, el alemán Jürgen Stark; el gobernador del Banco Central de Holanda, Klaas Knot, y el representante del Banco Central de Luxemburgo.
La opinión general entre los expertos y comentaristas alemanes es contraria a la adquisición de deuda pública de los países de la zona del euro con problemas financieros.
Entre estas opiniones críticas destacó hoy la de Holger Stelzner, en la portada del "FAZ", que acusa al presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, de haber acabado con la independencia de la institución y de fomentar la irresponsabilidad fiscal de los países miembros de la zona del euro.
Relacionados
- La banca española acumula 225.000 millones en deuda de países periféricos
- La banca española tiene 222.000 millones en deuda pública de España
- La deuda de la banca espanola con el bce cae un 10,5% en junio
- La deuda de la banca española con el BCE baja en junio tras dos meses al alza
- La deuda de la banca española con el BCE cae en junio tras dos meses de subidas