Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Lufthansa cree que Caja Madrid se fortaleció en Iberia para evitar una compra apalancada

SHANGHAI, 12 (De la enviada especial de EUROPA PRESS Ambra Canale)

El presidente de Lufthansa, Wolfgang Mayrhuber, consideró hoy que Caja Madrid incrementó su participación en Iberia para evitar una "compra apalancada" de la aerolínea, que a su juicio estudiaba realizar el consorcio liderado por Texas Pacific Group (TPG) y British Airways.

Asimismo, Mayrhuber señaló que una oferta en la que el consorcio interesado no aporte dinero propio "sólo puede dar lugar a un incremento de la deuda" en las cuentas de Iberia. El directivo realizó estas declaraciones en el marco de la ceremonia oficial de entrada de las aerolíneas chinas Shanghai Airlines y Air China en la alianza que la alemana lidera, Star Alliance.

Con respecto a su posible interés de entrar en la puja por Iberia, el presidente de Lufthansa insistió en que su grupo quiere ser un "actor activo" en el proceso de consolidación del sector aéreo, aunque no dejó entrever sus intenciones. Valoró positivamente las sinergias que ambas compañías podrían alcanzar, aunque por otro lado indicó que una fusión podría "no ser comercialmente atractiva".

"Iberia es una compañía muy interesante, con un mercado muy fuerte, sobre todo en lo referente al mercado de Sur América --y el interés de Lufthansa en crecer en este mercado es evidente-- pero también tiene que haber un interés comercial para las dos", destacó Mayrhuber.

No obstante, el presidente del grupo recalcó que el grupo "aprovechará las oportunidades que tengan sentido" por la responsabilidad que la compañía debe "a sus accionistas y al país por el que trabaja". "Los resultados financieros de Lufthansa son los mejores del sector europeo, así como una fuerte red de rutas, es obvio que otras compañías estén interesadas en trabajar con Lufthansa", añadió.

Por otro lado, Mayrhuber descartó la posibilidad de presentar una oferta por su compañera de alianza Spanair, cuya venta se cerrará en el primer trimestre de 2008, al considerar que no es "comercialmente interesante" para la aerolínea, al no cubrir el tráfico con América del Sur y además por ser precisamente miembro de Star Alliance.

En cuanto a las ofertas por la aerolínea italiana Alitalia, Mayrhuber dijo que su grupo "no tuvo el tiempo suficiente para valorar las consecuencias económicas de la operación" y recordó la presencia de Air France en la compañía italiana tanto en su figura de accionista como de compañero de alianza, lo que la convierte en un candidato aventajado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky