Bolsa, mercados y cotizaciones

COMUNICADO: Según una encuesta, los reumatólogos europeos solicitan la identificación y tratamiento de pacientes con AR (1)

AMSTERDAM, Países Bajos, June 21 /PRNewswire/ --

-- Los reumatólogos europeos están de acuerdo en que debería trabajarse más para identificar y tratar a los pacientes con artritis reumatoide con rápido progreso, según una nueva encuesta europea y canadiense

-- Los descubrimientos adicionales desvelan la importancia del control de la espondilitis anquilosante en pacientes que no padezcan manifestaciones en las articulaciones

Los resultados de dos recientes encuestas realizadas por Harris Interactive(R) a más de 450 reumatólogos de Europa y Canadá han proporcionado una nueva visión de dos de las enfermedades reumatológicas más comunes: la artritis reumatoide (AR) y la espondilitis anquilosante (AS). Por primera vez, las encuestas se han centrado en el tratamiento e identificación de la enfermedad de progresión rápida (RPD) en pacientes con artritis reumatoide (AR) y sobre la frecuencia e importancia de las enfermedades inflamatorias no relacionadas con las articulaciones en pacientes que sufren espondilitis anquilosante (AS). Los resultados se presentaron durante la celebración del Congreso Anual Europeo de Reumatología de la Liga Europea Contra el Reumatismo 2006 (EULAR).

Los descubrimientos de la encuesta de la AR han revelado que la mayoría de los reumatólogos (el 85%) han reconocido el rápido progreso de la AR (que produce un daño estructural irreversible en las articulaciones) como tipo diferente de AR, y sitúa a estos pacientes en una categoría de tratamiento distinta. A pesar de ello, sólo la tercera parte de los reumatólogos confían en la capacidad de reconocer con facilidad y tratar a los pacientes que padecen la enfermedad de rápido progreso AR. Entre todos los reumatólogos encuestados, el 84% indicó que la utilización de un elevado presupuesto inflamatorio era un indicador clínico de la velocidad de progreso de la enfermedad AR, además de una variedad de datos demográficos y descriptivos, incluyendo la edad, historia familiar y género. Además, la mayoría de los reumatólogos (79%) indicó que la reducción de la progresión de la erosión de las articulaciones en pacientes con AR de rápido progreso era uno de los objetivos más importantes de tratamiento, y el estado de estos pacientes deberá comprobarse doblemente a través de los médicos en cuanto los pacientes con AR se estabilicen.

"Los descubrimientos de esta encuesta son importantes, ya que proporcionan una nueva visión en la identificación de la enfermedad de rápida progresión en los pacientes con AR", comentó Iain B. McInnes, FRCP, doctor y profesor de Medicina Experimental de la University of Glasgow, Reumatólogo Consultor Honorario del Centre for Rheumatic Diseases, de la Glasgow Royal Infirmary (Glasgow, Reino Unido) y asesor de desarrollo de la encuesta. "Está claro que se puede hacer mucho más para ayudar a los reumatólogos a identificar a estos pacientes, ajustando las terapias para cumplir con sus necesidades especiales".

De forma separada, estos resultados de la encuesta AS indican que la amplia mayoría de reumatólogos encuestados están de acuerdo en que los pacientes con AS que tienen una o más manifestaciones no relacionadas con las articulaciones tienden a mostrar una prognosis más pobre (85%) y una calidad de vida mucho peor (92%) que los pacientes que sufren sólo AS axial (médula espinal) y periférica (no espinal). Así, uno de cada tres reumatólogos no controlan de forma activa a sus pacientes con AS en lo que respecta a otras enfermedades inflamatorias, indicando con una amplia mayoría la falta de justificación clínica como su base fundamental. Según los reumatólogos encuestados, los indicadores primarios iniciales de las manifestaciones no relacionadas con las articulaciones en pacientes AS son la diarrea (84%), problemas en la piel/uñas (80% y 71% respectivamente), deterioro de la visión (69%), pérdida de peso sin explicación o fiebre (67%), e historial familiar (66%). Además, los reumatólogos han identificado las biologías en su tratamiento seleccionado para los pacientes con AS y que tienen manifestaciones no relacionadas con las articulaciones, como la uveitis (45%) y la enfermedad de Crohn / colitis ulcerosa (56%). También han informado de que las biologías son las segundas, sólo detrás del metotrexato en el tratamiento de la soriasis no relacionada con las articulaciones (47%) y la artritis psoriática (60%).

"Los resultados de la encuesta son importantes, ya que nos proporcionan una mejor comprensión de las prácticas clínicas de los reumatólogos en la identificación y tratamiento de pacientes con AS y que no presentan manifestaciones en las articulaciones", comentó el doctor Filip Van den Bosch, del University Hospital of Ghent (Bélgica) y asesor de desarrollo de la encuesta. "Uno de los descubrimientos más interesantes es que existe una necesidad de formar a los reumatólogos en lo que respecta al enlace entre las manifestaciones no relacionadas con las articulaciones y la AS".

Otros descubrimientos destacados de la encuesta de la AR:

-- La rápida progresión se atribuye a una amplia variedad de diversos factores, entre los que están: genética (34%), una enfermedad diferente y más agresiva (24%) y una inflamación no controlada (23%)

-- El 70% de los reumatólogos ha considerado los impedimentos más importantes en la identificación del rápido progreso de la enfermedad, incluyendo: el retraso de la evaluación y la remisión (18%), acceso limitado a la tecnología y equipamiento (13%), gran número de encargos asignados y bajo número de personal (12%), contacto poco consistente con los pacientes (11%), constricciones en el tiempo y los recursos (9%)

-- El 68% de los reumatólogos también ha percibido la no conformidad de los pacientes (15%) como impedimento más importante para tratar la enfermedad de rápido progreso.

Otros de los principales descubrimientos de la encuesta AS

-- Los reumatólogos han indicado que cerca de uno de cada cuatro pacientes con AS que ha sido controlado en lo que respecta a otras enfermedades inflamatorias presenta uveitis, psoriasis, o artritis psoriática; apenas uno de cada seis presenta enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa.

-- La mayor parte de los médicos sabe que la inflamación relacionada desempeña un papel vital en la causa de las manifestaciones no relacionadas con las articulaciones; aproximadamente la tercera parte de los reumatólogos no lo sabe.

-- Cuando se está tratando a pacientes con AS y que no presentan manifestaciones en las articulaciones, los reumatólogos se siguen centrando en aliviar los síntomas de la AS; poniendo un énfasis inferior en el tratamiento de las manifestaciones no relacionadas con las articulaciones; los objetivos terapéuticos son consistentes en los reumatólogos basados en los hospitales y oficinas.

Acerca de la encuesta para reumatólogos de "Rápida progresión de la enfermedad"

Harris Interactive(R) entrevistó a un total de 458 reumatólogos procedentes de seis países (Alemania, Francia, Italia, España, Reino Unido y Canadá) desde el 18 de abril hasta el 15 de mayo de 2006. Los criterios de inclusión en la encuesta incluyeron los siguientes puntos: cada reumatólogo debería tratar al menos a 10 o más pacientes con AR como media mensual, prescribiendo la terapia biológica para la AR y ejerciendo desde hace al menos un año desde la finalización de su formación. Todos los encuestados se reclutaron inicialmente por teléfono, con un 57% de los reumatólogos completando la encuesta telefónicamente y un 43% haciéndolo de forma online. El profesor McInnes proporcionó las directrices médicas independientes en el desarrollo de la encuesta.

Acerca de la encuesta de reumatólogos de la espondilitis anquilosante

(CONTINUA)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky