Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre al alza en espera de decisión de Reserva Federal

Nueva York, 10 dic (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy con una moderada subida en sus principales indicadores, mientras los inversores aguardan a comprobar si la Reserva Federal decide mañana recortar los tipos de interés desde el 4,5 por ciento actual.

Media hora después de la apertura, el índice Dow Jones de Industriales subía 71,46 puntos (0,52%), hasta alcanzar las 13.697,04 unidades, y el mercado tecnológico Nasdaq 8,86 puntos (0,33%) hasta situarse en 2.715,02 unidades.

El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas estadounidenses que cotizan en la Bolsa de Nueva York, ganaba 6,93 puntos (0,59%), hasta las 1.513,69 unidades, mientras que el índice tradicional NYSE avanzaba 68,62 puntos (0,68%), para ubicarse en las 10.092,20 unidades.

Los principales indicadores en el mercado neoyorquino se movían hoy dentro de márgenes moderados, al igual que ocurrió el viernes, lo que refleja la cautela de los inversores en la víspera de la reunión del Comité del Mercado Abierto de la Reserva Federal.

Se prevé que la entidad rebaje al menos en 0,25 puntos los tipos de interés en EEUU con el objetivo de estimular la economía y aliviar el efecto de la crisis en el sector crediticio.

Sería la tercera reunión consecutiva en que la Reserva recorta los tipos, después de dos rebajas anteriores de 0,50 y 0,25 puntos en septiembre y octubre.

Los datos de empleo en EEUU que se difundieron el viernes fueron algo más favorables de lo que preveían los economistas, pero reflejaron que la economía creó casi la mitad de empleo que el mes anterior.

La economía estadounidense añadió en noviembre 94.000 puestos de trabajo y el índice de desempleo se mantuvo en el 4,7 por ciento.

Entre las compañías que veían como se apreciaban sus acciones estaba McDonalds, después de anunciar que sus ingresos por ventas aumentaron en noviembre un 4,4 por ciento en EEUU y un 8,2 por ciento en todo el mundo.

Las acciones de esa corporación se revalorizaban un 1,12 por ciento en el NYSE y se negociaban a 61,28 dólares por título.

También subían con fuerza las acciones de la empresa MGI Pharmaceuticals, después de anunciarse que había llegado a un acuerdo con la japonesa Eisai para ser adquirida por 3.900 millones de dólares y el pago de 41 dólares por acción.

Los títulos de MGI se encarecían hoy alrededor de un 20 por ciento en el Nasdaq y cambiaban de manos a 40,13 dólares.

En el sector financiero, las acciones del banco suizo UBS ganaban alrededor de un 2 por ciento después de anunciarse que había logrado una inyección de capital de unos 11.500 millones de dólares por parte de inversores extranjeros.

Esas favorables noticias contrastaban con otras que indicaban que ese banco se anotaría una reducción del valor de sus activos de 10.000 millones de dólares relacionados con préstamos hipotecarios de alto riesgo ("subprime").

Las acciones de UBS se negociaban a 51,43 dólares, después de añadir 0,95 dólares al valor anterior.

La Bolsa de Nueva York movía alrededor de 139 millones de acciones y en el Nasdaq alrededor de 280 millones de títulos.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años bajaban levemente y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 4,12 por ciento.

De las 2.946 empresas que se negociaron en la Bolsa de Nueva York, las acciones de 1.761 subían, 1.040 compañías bajaban y 145 no registraron cambios.

La Reserva Federal inyectó hoy 12.000 millones de dólares al sistema monetario del país a través de su banco regional de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones. EFECOM

vm/mgl/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky