MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió la sesión del martes con caídas, tras registrar la víspera la mayor caída del año, en un contexto de un máximo récord en el diferencial de la deuda española y pese a los acuerdos alcanzados en Estados Unidos para elevar su techo de deuda.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el lunes un acuerdo de última hora para elevar el límite de endeudamiento legal del país, superando el mayor obstáculo para evitar una potencialmente catastrófica suspensión de pagos.
A dos días de celebrar una nueva subasta de deuda en España, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se ubicaba en los 403 puntos básicos (pb), un máximo histórico desde la creación del euro, frente a los 374 pb de las últimas transacciones del lunes.
El Ibex-35, que la sesión previa vio su mayor caída en lo que va de año, prolongaba en la apertura las bajadas con un descenso del 0,37 por ciento a 9.276,7 puntos, mientras el paneuropeo Eurofirst 300 caía un 0,32 por ciento.
En este contexto, los principales bancos españoles, Santander y BBVA, que en la sesión previa cerraron con caídas superiores al 3 por ciento, perdían un 0,32 y un 0,19 por ciento, respectivamente.
Bankinter cedía un 0,24 por ciento tras haber retrocedido un 5 por ciento la víspera.
Telefónica, el valor de mayor ponderación, perdía un 0,69 por ciento. Entre otros grandes valores, Iberdrola y Repsol perdían un 0,73 y un 1,17 por ciento.
Relacionados
- Baja el diferencial de los bonos por esperanzas sobre la deuda
- Campa no ve razonable el diferencial alcanzado por la deuda espanola estos días
- Economía.- Los mercados conceden una tregua a la deuda española y el diferencial se relaja a 360 puntos
- El diferencial de la deuda italiana contra el bund toca máximos