París, 7 dic (EFECOM).- La Bolsa de París se reafirmó hoy en su movimiento alcista, con más solidez de la víspera, y tras haberse colocado el índice general desde el principio de la sesión por encima del umbral de los 5.700 puntos, terminó con un alza del 0,79% en 5.718,75 puntos.
Desde el inicio de la jornada, el CAC-40 se colocó por encima de ese listón simbólico de los 5.700 puntos y el avance respecto al nivel de cierre de la víspera se aceleró hacia mediodía cuando se tocó el techo de la sesión con 5.744,76 puntos.
El movimiento se ralentizó ligeramente y el indicador de tendencia marcó un mínimo de 5.708,54 puntos, pero sin perder el aliento, a lo que contribuyó un descenso en la cotización del petróleo.
Al final de esta sesión de actividad limitada en que se negociaron 4.800 millones de euros de títulos de las empresas del CAC-40, el mercado francés cierra con un balance positivo del 0,85%. Desde comienzos de año, los avances acumulados son del 3,19%.
En el frente de los valores, Air France-KLM continuó lanzada después de haber anunciado ayer que es candidata a la compra de la compañía italiana Alitalia.
Se revalorizó un 3,86% en un contexto que los analistas consideran favorable, teniendo en cuenta que el único competidor para hacerse con Alitalia es el pequeño grupo italiano Air One.
El sector de los seguros se vio estimulado por las informaciones de que el inversor sueco Cevian ha adquirido un 3% en el alemán Munich Re. En París, Axa avanzó un 2,25% y CNP Assurances un 0,25%.
Alcatel, que ha firmado un contrato de 90 millones de euros para tender un cable submarino entre Groenlandia, Islandia y Canadá, dio un salto del 3,77%.
El ascenso de Suez fue mucho más moderado (+0,3%), tras comunicar que ha conseguido ganar una licitación en Tailandia para construir una central térmica de carbón.
EADS fue uno de los centros de interés al calor de la anulación por India de un contrato de 600 millones de dólares por la venta de 197 helicópteros de combate, según la prensa a causa de irregularidades en el procedimiento y el recurso ilegal a intermediarios. Los títulos del grupo europeo subieron un 0,23%.
Eiffage se revalorizó un 0,45% tras el anuncio sorpresa de que su director general, Benoît Heitz, deja la empresa.
Su puesto será asumido provisionalmente por Jean-François Roverato, que había abandonado en abril esa responsabilidad a su número dos Heitz, para quedarse únicamente con la presidencia del consejo de administración. EFECOM
ac/jlm