Bolsa, mercados y cotizaciones

Ligera subida del 0,21% permite superar el listón de los 5.700 puntos

París, 21 sep (EFECOM).- El nuevo récord alcanzado por el euro en su cambio con el dólar fue uno de los elementos que marcó la sesión hoy de la Bolsa de París, que terminó con una subida de su índice general limitada al 0,21% hasta 5.700,65 puntos, frente a los 5.688,76 del cierre de la víspera.

La jornada había comenzado con un ligero retroceso y sólo unos minutos después de la apertura el CAC-40 marcó el mínimo de la jornada con 5.664,44 antes de superar rápidamente el nivel de clausura del jueves.

El indicador de tendencia se mantuvo en territorio positivo el resto de la mañana y a primera hora de la tarde dio incluso un pequeño salto hasta el máximo del día a 5.724,99 puntos, pero inmediatamente después volvió a bajar durante unos minutos.

Los últimos minutos fueron de recuperación de terreno pero de forma moderada hasta el cierre, en una sesión de negociaciones récord, ya que cambiaron de manos títulos por cerca de 15.000 millones de euros.

La semana en el mercado francés termina con un ascenso del índice general del 2,92%, lo que supone que desde inicios de año la subida es del 2,87%.

La atención de los operadores estuvo puesta de manera particular en la cotización del euro, después de que por la mañana hubiera marcado un nuevo récord con el dólar, lo que los analistas interpretan como consecuencia de la reducción de los tipos de interés por la Reserva Federal.

En el frente de los valores, Vinci siguió en la senda ascendente, después de haber tenido ayer el mayor incremento del índice selectivo, ya que avanzó un nuevo 1,86%.

Hubo una gran demanda de acciones de las empresas automovilísticas, que estuvieron orientadas al alza, como fue el caso en particular de Renault, que con un tirón del 3,30% se convirtió en el alza más importante del CAC-40.

Dentro de ese mismo grupo, PSA Peugeot Citroen avanzó un 0,97%, Michelin un 2,41%, Faurecia un 1,99% ó Valeo un 0,24%.

En el otro extremo de la balanza, Pernod Ricard se mantuvo en cola de las grandes empresas francesas (-2,50%) como la víspera tras la presentación de unos resultados anuales que se han juzgado decepcionantes, al igual que las perspectivas de negocio. EFECOM

ac/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky