Madrid, 7 dic (EFECOM).- Realia, la única inmobiliaria que ha debutado este año en bolsa, ha cerrado en tablas sus primeros seis meses como cotizada, perjudicada por el castigo infringido al sector tras la crisis hipotecaria y crediticia de agosto.
Las acciones de la compañía, que debutó en el parqué el pasado 6 de junio, cerró hoy a 6,50 euros, el mismo precio al que fueron colocados sus títulos en su oferta pública de venta.
Desde su estreno en el parqué, Realia ha oscilado entre un máximo de 6,91 euros, alcanzado el mismo día de su debut, y un mínimo de 5,97 euros, fijado el 10 de septiembre.
En lo que va de año sólo ha saltado al parqué esta inmobiliaria, frente a las cuatro que lo hicieron en 2006 (Renta Corporación, Parquesol, Grifols y Astroc), aunque está previsto que el próximo 19 de diciembre comience cotizar el grupo Tremón.
Por el camino se han quedado compañías como Urbanizadora 21 o Inmobiliaria Lábaro, que no han cumplido sus previsiones de salir a bolsa este año, en el que la actividad inmobiliaria se ha ralentizado.
La compañía comenzó a cotizar tras fijar su precio definitivo por debajo de la banda de precios indicativa y no vinculante de su folleto -entre 7,9 y 9,7 euros por título-.
Según los analistas, al debutar a un precio más bajo del inicialmente previsto, los títulos de Realia, que llegaba a la bolsa tras el desplome sufrido en abril por las inmobiliarias, podrían tener mayor recorrido al alza.
El día de su salto al parqué, el presidente de Realia, Ignacio Bayón, confió en que el mercado situaría las acciones de la compañía "en la mejor posición" y le pronosticó comportamiento bursátil "excelente" porque es muy sólida.
Para la salida a bolsa, FCC y Caja Madrid se desprendieron del 23,66 por ciento de Realia, en la que se mantienen como accionistas mayoritarios al sumar conjuntamente el 51 por ciento del capital. EFECOM
atm/jla