LISBOA (Reuters) - Varias organizaciones de derechos humanos pidieron el viernes a los jefes de Estado y de Gobierno de Europa y África, que se reúnen en Lisboa para la primera cumbre entre ambos continentes en siete años, que actúen en la crisis de la provincia sudanesa de Darfur y hagan frente al presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, por abusos de los derechos humanos.
Intentos anteriores fracasaron por la presencia de Mugabe, pero esta vez, la UE, consciente de la creciente influencia china en África, decidió celebrar la cumbre e invitar al polémico presidente, que llegó el jueves por la noche.
El ministro británico de Asuntos Exteriores, David Miliband, declaró el viernes a la emisora de la BBC que sería "absurdo" sentarse junto a Mugabe "en una reunión sobre el buen gobierno, los derechos humanos y pretender que no está pasando nada en Zimbabue".
"Europa con frecuencia cierra sus ojos con el pretexto de que son aliados occidentales contra el terrorismo, diciendo que hay progresos donde no hay progresos", manifestó.
"Diputados, activistas, defensores de los derechos humanos, todos se hacen la misma pregunta: ¿Cómo pueden ignorar nuestros dirigentes una de las peores crisis mundiales?", preguntó la eurodiputada laborista británica Glennys Kinnock.
La tensión por el comercio será otra de las cuestiones candentes: la UE pide nuevos acuerdos con sus antiguas colonias, mientras que algunos países africanos se quejan de que habrá demasiada competencia.