Los dos huecos vacíos que se quedan en la estrategia esta semana, tras pagar dividendo Acciona y Abertis, ya tienen dueños. Se trata de ArcelorMittal y BME, que se incorporan a la estrategia en un momento de gran incertidumbre económica y con un potencial alcista de más del 37 y del 10 por ciento, respectivamente.
Se suele decir que las despedidas siempre son duras y difíciles de encajar y en el caso de Acciona y Abertis no es para menos. Entregaron dividendos el lunes y el jueves de esta semana, en cada caso, pero dicen adiós con un saldo que no es muy positivo (ver gráfico). Las nuevas incorporaciones entran en un momento complicado y con un comportamiento muy desigual. Por un lado, los títulos de la acerera se dejan más de un 19 por ciento en 2011 y se encuentran en mínimos anuales al cotizar a 21 euros. Pero no hay mal que por bien no venga, porque las caídas abren la oportunidad de cazar mayores rentabilidades en el pago que realizará el 12 de septiembre y además cuenta con una recomendación de compra.
La nueva inquilina de la estrategia tiene el mérito de ser la segunda compañía del Ibex 35 con la rentabilidad por dividendo más elevada. Sólo le supera Telefónica, otra de las compañías que forman parte del Ecodividendo. BME acordó esta semana distribuir el próximo 9 de septiembre el primer dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio 2011 por importe de 33,3 millones de euros, que representa 0,40 euros brutos por acción. Sin embargo, los expertos se mantienen más cautelosos con su recomendación, ya que sólo aconsejan mantener en cartera sus títulos, que se anotan una subida superior al 13 por ciento desde enero.
Además de las últimas incorporaciones sepa que la estrategia sufrirá próximamente nuevos cambios. Y es que en la próxima semana otras dos estrategias retribuirán a sus accionistas. Santander e Iberdrola repartirán sus respectivos dividendos. El importe del banco presidido por Emilio Botín es de 0,135 euros por título, mientras que el de la eléctrica se sitúa en los 0,03. Tienen en común, sin embargo, que son valores en los que el consenso de mercado recomienda mantener y en donde los expertos estiman rentabilidades por dividendo en 2011 de más del 8 y del 5 por ciento.